Extranjeros que Ingresan para residir en forma permanente
Los extranjeros que vienen a establecerse a Uruguay, podrán ingresar exentos de gravámenes y en condición de carga: ropas, objetos de uso personal usados, libros y periódicos, muebles y otros bienes de uso doméstico y herramientas, máquinas, aparatos e instrumentos necesarios para el ejercicio de su profesión, arte u oficio, individualmente considerado. El goce del beneficio para estos últimos, está sujeto a la previa comprobación de la actividad que desarrolla el viajero (Decreto Nº 139/014)
Condiciones:
- Si los bienes ingresan como equipaje no acompañado, deberán arribar al Territorio Aduanero dentro de los tres meses anteriores o hasta los seis meses posteriores a la llegada del viajero y sólo serán liberado una vez comprobado el ingreso al país del solicitante. Además deberán arribar en condición de carga y desde la misma procedencia del viajero.
- El trámite deberá ser efectuado por el propio interesado o a través de un Despachante de Aduanas.
- El equipaje deberá permanecer en un depósito contratado por el solicitante hasta la culminación del trámite.
Mientras no les sea concedida la residencia permanente en el país, los extranjeros podrán ingresar sus bienes bajo el régimen de Admisión Temporaria, debiendo presentarse una garantía por los tributos que pudieren corresponder. El trámite de liquidación y constitución de la garantía se realiza en el expediente GEX ante la Autoridad Aduanera. La garantía le será devuelta una vez acreditada la residencia definitiva en el país.
Requisitos
- Solicitud de ingreso (Formulario adjunto).
- La lista de efectos personales intervenida por el Consulado del país de residencia.
- La constancia de ingreso al país otorgada por la Dirección de Migraciones. (Certificado de Llegada).
- Constancia de residencia permanente.
ATENCIÓN: Pueden haber otros costos extra-aduana asociados como:
- Transporte (flete o envío) desde el país donde reside.
- Costos de la empresa marítima en el país donde reside.
- Costos de la empresa marítima en Uruguay.
- Costos asociados al Despachante de Aduana en Uruguay.
- Costos de manipulación del contenedor en puerto, si correspondiere.
- Almacenamiento en Depósito intraportuario o depósito aduanero particular, si correspondiere.
- Transporte (flete) del punto de ingreso hasta el domicilio.