Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca - Dirección General de Servicios Ganaderos
Habilitación de establecimientos de alta bioseguridad sanitaria para producción de carne ovina (Compartimento Ovino)
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Describir las actividades a cumplir para la solicitud de habilitación y registro, instalación y requisitos de funcionamiento de establecimientos de alta bioseguridad sanitaria para producción de carne ovina (Compartimento Ovino).
Requisitos
- Formulario de solicitud de habilitación y registro de establecimientos de alta bioseguridad sanitaria para producción de carne ovina (Compartimento Ovino), el cual puede encontrar en el ANEXO I, del Procedimiento para habilitación de establecimiento de alta bioseguridad sanitaria para la producción de carne ovina.
- Plano general con ubicación geográfica, preferentemente imagen satelital, georreferenciación.
- Memoria descriptiva del predio y de sus instalaciones.
Otros datos de interés
- Luego de habilitado el establecimiento tendrá un número de DICOSE exclusivo del compartimento.
Costos
- 1130 $
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
Presentarse personalmente en la oficina del Servicio Ganadero Zonal o Local del Departamento, donde se encuentra ubicado el establecimiento en el horario de atención: de lunes a viernes en el horario de 08:15 a 15:00 horas.
- Luego de entregar la documentación se genera un expediente que la Autoridad sanitaria analizará y evaluará. Dentro de esta evaluación se incluye una inspección física del predio. Luego se determinará la oportunidad y conveniencia de la instalación del compartimento en el sitio solicitado.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga