Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
Última actualización: 01/04/2025
Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial - Dirección Nacional de Vivienda

Cooperativas de vivienda: Solicitud certificado de regularidad por primera vez

Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).

Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23

El certificado de regularidad es expedido por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) a las cooperativas de vivienda con el objetivo de dar cumplimiento al Artículo 214 de la Ley 18.407 en la redacción dada por la Ley 19.181.

La solicitud por primera vez implica presentar la documentación necesaria con la información de la cooperativa.

Obtenido el Certificado de Regularidad, las Cooperativas de  Viviendas quedan habilitadas para solicitar al MVOT un préstamo de garantía hipotecaria, otorgándoseles un número de registro, además de estar habilitadas para otros trámites que deban realizar ante Organismos Públicos.

Requisitos

    • Ser representante legal de la cooperativa (Presidente o Secretario).

    Antes de iniciar el trámite, debe tener en cuenta los siguientes puntos:

    • Testimonio por exhibición de los Estatutos Sociales (papel notarial).
    • Certificado Notarial de Personaría Jurídica y representantes legales. (Ver Modelo)
    • Contrato firmado con un Instituto de Asistencia Técnica (IAT) autorizado por el MVOT.
    • Acta de Asamblea Ordinaria, donde conste aprobación de Estados Financieros y detalle de Memoria Anual (ver modelo)
    • Estados Financieros firmados por Presidente y Secretario de la cooperativa, acompañados de Informe de Compilación firmados por Contador Público y timbre profesional (ver requisitos).
    • Planilla Alta de socios (ingreso de núcleos familiares), completa y con carácter de declaración jurada.
    • Notas firmadas según modelos:
      • Renuncia del socio junto a todo su núcleo familiar, generadas en el padrón social. (ver modelo)

    • Exclusiones presentadas por Actas de Asamblea donde se aprueban las mismas con detalle de votación.
    • Documentación del terreno en caso de corresponder.

    Otros datos de interés

    • Duración: Es variable según la celeridad de la Cooperativa en presentar la documentación y levantar las observaciones en tiempo y forma.
    • Vigencia: 1 año.
    Iniciar Trámite en Línea

    Costos

    No tiene costo

    Vías disponibles para realizar el trámite

    Los campos indicados con * son obligatorios

    Enviar una consulta

    A través de este medio únicamente se realizan consultas, no se realizan trámites

    CAPTCHA
    3 + 0 =
    Resuelve este simple problema matemático y presiona enter. Ej: para 1+3 enter 4
    Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.