Cooperativas de vivienda: Solicitud certificado de regularidad por primera vez
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23El certificado de regularidad es expedido por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) a las cooperativas de vivienda con el objetivo de dar cumplimiento al Artículo 214 de la Ley 18.407 en la redacción dada por la Ley 19.181.
La solicitud por primera vez implica presentar la documentación necesaria con la información de la cooperativa.
Obtenido el Certificado de Regularidad, las Cooperativas de Viviendas quedan habilitadas para solicitar al MVOT un préstamo de garantía hipotecaria, otorgándoseles un número de registro, además de estar habilitadas para otros trámites que deban realizar ante Organismos Públicos.
Requisitos
- Ser representante legal de la cooperativa (Presidente o Secretario).
Antes de iniciar el trámite, debe tener en cuenta los siguientes puntos:
- Testimonio por exhibición de los Estatutos Sociales (papel notarial).
- Certificado Notarial de Personaría Jurídica y representantes legales. (Ver Modelo)
- Contrato firmado con un Instituto de Asistencia Técnica (IAT) autorizado por el MVOT.
- Acta de Asamblea Ordinaria, donde conste aprobación de Estados Financieros y detalle de Memoria Anual (ver modelo)
- Estados Financieros firmados por Presidente y Secretario de la cooperativa, acompañados de Informe de Compilación firmados por Contador Público y timbre profesional (ver requisitos).
- Planilla Alta de socios (ingreso de núcleos familiares), completa y con carácter de declaración jurada.
- Notas firmadas según modelos:
Renuncia del socio junto a todo su núcleo familiar, generadas en el padrón social. (ver modelo)
- Exclusiones presentadas por Actas de Asamblea donde se aprueban las mismas con detalle de votación.
- Documentación del terreno en caso de corresponder.
Otros datos de interés
- Duración: Es variable según la celeridad de la Cooperativa en presentar la documentación y levantar las observaciones en tiempo y forma.
- Vigencia: 1 año.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Ver Instructivo del trámite.
- Contar con los medios electrónicos para adjuntar documentación escaneada en alguno de los formatos permitidos (pdf, jpeg, jpg, png, gif).
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresar al botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario u otro medio de identificación electrónica.
- Completar los datos solicitados en la pestaña general.
- Una vez completado el paso anterior, deberá completar la información social, contable y notarial.
- En función al análisis realizado por el Departamento de Registro y Control de Cooperativas podrá recibir observaciones, las cuales deberán subsanar en tiempo y forma a través del trámite en línea.
- Al finalizar se le notificará por correo electrónico que su trámite fue realizado de forma exitosa.
- Podrá descargar el Certificado de Regularidad y el padrón social.
En persona
- Enviar mail a registrocooperativa@mvotma.gub.uy con la Planilla Alta de socios (ingreso de núcleos familiares), completa y con carácter de declaración jurada, de forma adjunta.
- Una vez que el MVOT valida la información de la planilla, enviará un mail a la cooperativa citándola para concurrir a presentar la documentación original correspondiente.
- Estudiada la documentación y de no haber observaciones que formular, se emite el certificado de regularidad a la cooperativa, el que podrá ser consultado vía web.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Ver listado de direcciones- Montevideo
- Dirección: 25 de mayo 402
- Horario: Lunes a viernes de 9 a 16 h
- Teléfono: (+598) 2917 0710
- Montevideo
Otras direcciones
Sede Central de DINAVI:
- Dirección: 25 de Mayo 402 esquina Zabala Planta baja.
- Teléfono de contacto: 29170710 ,internos 2141 /2142.
- Horario: de 9:15 a 16:00 horas.
- Correo electrónico: registrocooperativa@mvot.gub.uy
Oficinas Locales de MVOT:
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga
- Instructivo de trámite de solicitud de certificado de regularidad por primera vez (.pdf 2742 KB)
- Modelo acta de Asamblea Ordinaria y detalle de la Memoria Anual (.pdf 462 KB)
- Requisitos Contables - Presentación de Estados Financieros (.pdf 319 KB)
- Modelo de certificado notarial actualizado (.pdf 80 KB)
- Modelo Carta de renuncia socio titular junto a su núcleo familiar (.pdf 292 KB)
-