Solicitud de cierre de cuenta en BCU
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Por medio de este trámite los Organismos del Presupuesto Nacional, Organismos que integran el Art. 220 de la Constitución de la República así como Entidades Públicas solicitan el cierre de cuenta vinculada a préstamos o donaciones en Banco Central del Uruguay (BCU).
Requisitos
- Los requisitos dependerán de la modalidad que seleccione para realizar el trámite; ya sea por internet o en persona.
- Independientemente de la modalidad de preferencia, encontrará toda la información necesaria para el envío de la solicitud.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
El usuario deberá:
- Contar con dispositivo de firma electrónica avanzada.
Tener presente:
- Se sugiere el uso del navegador Google Chrome.
- Los trámites APIA no ejecutan en equipos MAC.
- El certificado de firma de la cédula de identidad vence cada 5 años y se renueva en las oficinas de Dirección Nacional de Identificación Civil de todo el país.
- No será válido para la firma del trámite el certificado emitido por ABITAB para la tramitación de facturación electrónica.
En persona
- Elaborar nota en papel membretado dirigida a la Dirección de la Tesorería General de la Nación firmada por el Gerente Financiero o Director.
- El modelo de nota a utilizar se corresponderá según la casuística de cierre (si la cuenta tiene o no saldo al momento de solicitar el cierre y si el saldo debe ser transferido al Tesoro Nacional; al Organismo Internacional o al Tesoro Nacional y Organismo Internacional). La nota será acompañada de la documentación que corresponda.
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Acceder con su usuario o medio de identificación electrónica.
- Completar el formulario con los datos que allí se solicitan.
- Firmar electrónicamente.
- Al finalizar la operativa de firma le llegará un correo electrónico al usuario que inició el trámite con el Nº definitivo para posteriores consultas.
A efectos de realizar el trámite el usuario dispondrá del Instructivo que le indicará los pasos y requerimientos de los mismos.
Contará también con el link de Preguntas Frecuentes donde podrá orientarse sobre requerimientos generales de los trámites en línea TGN-MEF.
En persona
- Se deberá presentar la documentación requerida en Unidad Cuenta Única del Tesoro (CUT) de la Tesorería General de la Nación.
- Una vez recibida la documentación CUT procederá de acuerdo a lo solicitado (según corresponda: transferencia del saldo y cierre de la cuenta).
- Cuando BCU informe el cierre de la referida cuenta, CUT dará de baja la misma en el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) y notificará posteriormente al organismo del fin del trámite.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Ver listado de direcciones- Montevideo, Montevideo
- Dirección: Colonia 1089
- Horario: L a V de 10 a 16 horas
- Teléfono: 0800-8612 de 10.00 a 17.00 hs
- Montevideo, Montevideo
Otras direcciones
Datos de contacto Unidad Cuenta Única del Tesoro:
- Dirección: Colonia 1089 PB - Montevideo - Uruguay
- Teléfonos: 17122368 - 17122369.
- Horario de atención: lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas.
- Mail para consultas: cut@tgn.gub.uy
Enlaces relacionados
Enlaces de descarga