Solicitud de ingreso de equipajes de viajeros – Mudanzas en régimen Mercosur
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Refiere a los bienes que pueden introducir los extranjeros que vienen a establecerse en los Estados Parte y los residentes en terceros países que regresan para establecerse en el territorio del MERCOSUR después de haber permanecido en el exterior por un período superior a un año. Así como los uruguayos con más de un (1) año de residencia en el exterior y que retorna con ánimo de residencia permanente, estando los mismos libres de tributos, derechos de aduana, tributos o gravámenes conexos incluidos los precios vinculados a la importación.
¿Qué bienes incluye?
- Los bienes muebles y efectos que alhajan su casa habitación.
- Las herramientas, máquinas, aparatos e instrumentos vinculados con el ejercicio de su profesión, arte u oficio (certificado de profesión u oficio).
Alcance de la franquicia: Se entiende por uruguayo a los efectos de la presente franquicia, a toda persona nacida en cualquier punto del territorio de la República, así como los hijos (mayores de edad) de padre o madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de nacimiento.
Requisitos
- Enseres y Herramientas: Completar solicitud de ingreso de efectos personales adjunto en PDF o solicitado en la Aduana de Ingreso.
- Nombres y apellidos completos.
- C.I. vigente (copia) o constancia de trámite de renovación. Excepción al Decreto 353/23 en proceso de la adecuación correspondiente. En revisión por Agesic.
- Pasaporte vigente (copia).
- Certificado de residencia otorgado por el Consulado Uruguayo en el país extranjero.
- Lista de enseres visada por el Consulado respectivo.
- Certificado de llegada al país otorgado por la Dirección Nacional de Migración (Misiones 1513).
- Copia del contrato de transporte correspondiente (Conocimiento de Embarque) con la orden de entrega de la Agencia que corresponda. (conocimiento de embarque transferido).
- Depósito y Stock de la mercadería, en caso de corresponder a un ingreso por Puerto de Montevideo.
En caso del ingreso de herramientas, se debe presentar constancia laboral de su profesión.
Otros datos de interés
- No tiene costo en Aduanas ni es obligatorio contratar despachante de aduana.
- Los trámites de ingreso de efectos personales, y/o herramientas para uruguayos que retornan pueden ser realizados por los particulares en su totalidad.
Servicios con costo a contratar:
- Empresas de transporte desde el país de residencia y de Uruguay.
- Depósito intraportuario: si los efectos personales no ocupan la totalidad de un contenedor y debe desconsolidarse el contenedor, quedando los mismos en depósito a la espera de la autorización del trámite de ingreso.
- Transporte desde el punto de ingreso o depósito hasta el domicilio.
- Los gastos ocasionados por la permanencia de los bienes en el depósito seleccionado, hasta la finalización del respectivo trámite, no corresponden a gastos cobrados por la Dirección Nacional de Aduanas.
Costos
No tiene costo
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Cómo se hace?
En persona
- Personalmente mediante expediente GEX en la Mesa de Entrada de la Administración de Aduana de Ingreso.
¿Dónde y cuándo se realiza?
En el exterior:
- En el Consulado Uruguayo del país donde reside, acreditando ante el mismo un mínimo de un año de residencia en dicho país y certificando el listado de bienes que piensa introducir en la República Oriental del Uruguay.
- En Uruguay dentro de los sesenta días desde su retorno al país, deberá iniciar el trámite, ante la autoridad aduanera de dicho punto de ingreso.
En Montevideo:
Si el ingreso de los efectos o herramientas es por Puerto de Montevideo, presentarse en:
- Mesa de Entrada Administración de Aduanas de Montevideo:
- Rambla 25 de Agosto de 1825 número 199 esquina Yacaré - Acceso Yacaré - planta baja.
- Teléfono: 2915 0007 interno 7219.
Si el ingreso de los efectos o herramientas NO se realizó por Puerto de Montevideo, dirigirse con la documentación a presentar en:
- Mesa de Entrada de Centro de Atención al Usuario:
- Dirección: Rambla 25 de Agosto de 1825 N° 199 esquina Yacaré, piso 2, oficina 208.
- Teléfono: 2915 00 07 interno 7200.
En interior:
- Oficinas de Aduana ubicadas en los puntos de ingreso al país.
Enlaces de descarga