Ministerio de Ambiente - Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos
Solicitud de permiso de caza deportiva
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es un documento personal e intransferible que autoriza la caza deportiva y tiene validez a nivel nacional. El mismo debe portarse durante el acto de caza y/o transporte de las piezas de caza, junto con el documento de identidad del solicitante.
Requisitos
- Fotocopia de la Cédula de Identidad o pasaporte.
- Número de los padrones donde se efectuará la actividad deportiva.
- Qué tipo de arma se utilizará (e.g., si es de perdigón o no).
- Permiso de caza completo y firmado por el solicitante.
- Depósito en la cuenta corriente del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU) Nº 110337793-00011.
- Presentación del ticket de pago.
- Formularios completos (Descargables en la web del Ministerio de Ambiente).
- Declarar, en todos los casos, un contacto telefónico o un e-mail a los efectos de las notificaciones correspondientes.
Otros datos de interés
- Las especies de caza deportiva autorizadas, el cupo de ejemplares para caza y transporte, las zonas de caza y la extensión de la temporada de caza para cada especie, serán las establecidas por decreto anual del Poder Ejecutivo.
- Los permisos de caza concedidos se ajustan a los padrones declarados por parte del titular del permiso, y constan en los antecedentes del registro documental de la DINABISE. Cualquier modificación de los datos del permiso que fuese comunicada por el parte del titular posteriormente a la obtención del referido permiso, requerirá tramitar una nueva solicitud de permiso de caza, correspondiendo así un análisis técnico por parte de la DINABISE previo al otorgamiento del nuevo permiso.
- Recomendamos para todo lo vinculado a los trámites ante el Ministerio de Ambiente, utilizar correos electrónicos que no sean de casillas @hotmail para garantizar una correcta interacción por esta vía, en cuanto al ida y vuelta de información, documentación y consultas.
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
- Contar con los archivos de la documentación solicitada en los formatos permitidos: jpg, png, pdf, doc, docx, odt, zip, rar (máx. 5 MB).
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Enviar mail ingresando en el botón "Iniciar trámite en línea".
- Adjuntar en el mail la documentación solicitada.
En persona
- Se presenta la documentación requerida en la División Biodiversidad de DINABISE.
- Una vez aprobada la documentación, se debe realizar el depósito bancario correspondiente y presentar o enviar el comprobante.
- Una vez aprobada la documentación presentada, se autoriza el formulario de permiso y se le comunica al interesado.
¿Dónde y cuándo se realiza?
Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (DINABISE). Montevideo.
- Dirección: Juncal 1385, piso 5.
- Horario de atención al público: lunes a viernes 09:00 a 14:30 horas
- Teléfono: 2917 3380 int. 6539
Enlaces relacionados