26° Encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información

En el encuentro se celebró el Seminario Internacional sobre Acceso a la información , Transparencia y Democracia Ambiental, donde se compartieron experiencias relacionadas con estas temáticas, y se discutió la importancia de fortalecer la transparencia y el acceso a la información en temas medioambientales en América Latina, además de abordar asuntos administrativos, como las elecciones para la presidencia y secretaría ejecutiva de la RTA.
La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de República Dominicana fue electa como nueva presidenta, y el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) de México como secretaría, cargos que ocuparán hasta el 2027. El Consejo para la Transparencia de Chile mantuvo su lugar en el Consejo Directivo de la Red.
A su vez, se presentaron los avances de los grupos de trabajo de la RTA, incluyendo jurisprudencia y criterios administrativos, indicadores, democracia ambiental, transparencia proactiva y datos abiertos, con la participación activa de la UAIP.
Por último, se propusieron líneas de trabajo para el resto del año y se aprobó una declaración conjunta que destaca la importancia del acceso a la información en la promoción de la democracia ambiental.
Sobre la RTA
La RTA se creó en el 2011 conformada por Bolivia, Chile, México, Perú y Uruguay como miembros plenos, con el propósito de intercambiar experiencias y generar espacios de diálogo para el fortalecimiento del derecho de acceso a la información pública.
Actualmente la RTA se encuentra conformada por 35 países que incluyen a organismos e instituciones responsables de garantizar el Derecho de acceso a la información pública. Además, cuenta con el apoyo de organismos internacionales como la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Banco Mundial.
El objetivo principal de la RTA es mantener un espacio formal y continuo de diálogo, cooperación e intercambio de conocimientos entre sus países miembros. Aspira a ser un referente en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información pública, promoviendo el intercambio de experiencia y aprendizaje mutuo.