RTA

La RTA avanza en acceso y transparencia para un desarrollo inclusivo

Del 19 al 21 de noviembre se realizó en Honduras el XXVII encuentro de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), con el objetivo de aprobar la declaratoria sobre transparencia y acceso a la información, así como avanzar en los compromisos y proyectos de cooperación regional.
Autoridades participantes del

El primer día del encuentro fue una instancia abierta para todo el público donde se aprobó la declaratoria “El acceso a la información y la transparencia como mecanismos para luchar contra la pobreza”, para fomentar políticas públicas eficaces que permitan promover un desarrollo regional más inclusivo y efectivo.

Además, se discutieron los avances en las iniciativas de la Red, se realizaron talleres para capacitar a los integrantes de la RTA, y se impulsó la colaboración regional para el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los órganos garantes de acceso a la información de Iberoamérica.

Los siguientes dos días fueron instancias cerradas de integrantes de la RTA en las que se escogieron las autoridades del Consejo Directivo, integrado por el Instituto Nacional de Transparencia de México (INAI), el Consejo para la Transparencia de Chile (CPT), la Secretaría Nacional de Acceso a la Información - Contraloría General de la Unión de Brasil (CGU), el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem) y la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental de República Dominicana (DIGEIG). 

Además, se aprobaron las siguientes instituciones como nuevos miembros de la Red:  Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo; Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización a Partidos Políticos y Candidatos de Honduras; y Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

El encuentro fue organizado por la RTA, con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Contó con la participación de representantes de organismos internacionales, instituciones públicas, organizaciones no gubernamentales (ONG) y sociedad civil de Iberoamérica. El próximo encuentro de la Red se realizará en el primer semestre de 2025 en República Dominicana.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1.48 MB)
3 imágenes, 1.48 MB

Enlaces relacionados

Etiquetas