Derechos de los titulares de los datos personales
Así como se establecen principios, la Ley también regula los derechos de los titulares de datos personales. La obligación principal de las empresas es brindar canales que permitan el ejercicio de estos derechos de forma sencilla, y asegurarse de dar la respuesta que en cada caso corresponda en un plazo de 5 días hábiles de recibida la solicitud.
Derecho | ¿Qué se debe tener en cuenta? | ¿Cómo se cumple y facilita su ejercicio? | ¿Qué plazo hay para cumplir? |
Derecho de información | El titular del dato personal debe saber para qué van a ser utilizados sus datos, antes de que sean recolectados, o si lo solicita expresamente. | Cuando recolecto datos del titular debo informarle con qué fin se recolecta, dónde puede ejercer sus derechos, qué sucede si no da su consentimiento, si se utilizan medios automatizados, si se van a realizar comunicaciones o transferencias internacionales. Si se perfilan personas por medios automatizados deben informarse los criterios de valoración, los procesos aplicados y la solución tecnológica o el programa utilizado. Puede la empresa además tener a disposición esta información en forma permanente en su sitio web. | Si se recolecta del titular, se debe dar la información previamente. Si es por una solicitud de éste, se debe otorgar la información en 5 días hábiles. |
Derecho de acceso | El titular de datos personales, acreditando su identidad, puede solicitar toda la información que posea la empresa de su persona | Se debe entregar la información al titular, en forma gratuita cada seis meses, sin exigir fundamentación. | 5 días hábiles desde la solicitud. |
Derechos de rectificación, actualización, inclusión y supresión. | El titular de datos personales, acreditando su identidad, puede solicitar la rectificación, actualización, inclusión o supresión de su información personal. | Si se acredita el error o inexactitud de la información se debe rectificar, actualizar o incluir esa información. Si corresponde la supresión debo realizarla, y si no corresponde se debe informar las razones de la negativa. | 5 días hábiles desde la solicitud. |
Derecho a la impugnación de valoraciones personales | El titular de datos personales tiene derecho a no verse sometido a un tratamiento automatizado de datos (como por ejemplo el uso de perfiles) que finalice en una decisión que lo afecte. Tendrá derecho además a obtener información sobre los criterios de valoración utilizados, y el programa o la solución tecnológica aplicada. | En caso de uso de sistemas que automáticamente perfilan a las personas según su historial de crédito, laboral, etc., debo considerar que si ello implica una decisión que afecta al titular, debo proveer información completa en caso de requerirse, y el titular tiene además la posibilidad de dirigirse al Poder Judicial e impugnar esa decisión. | 5 días hábiles desde la solicitud. |
En función de lo mencionado, la empresa debe tener en cuenta, para el ejercicio de todos los derechos, las siguientes consideraciones:
- Establecer canales predeterminados para recibir las solicitud de los titulares de los datos (ejemplo: un correo electrónico específico), asignado su control a una persona determinada, e informarlo a los titulares de los datos (por ejemplo en la política de privacidad del sitio web).
- Utilizar formularios predeterminados
- Contar con la información personal de cada persona ordenada, de forma de acceder fácilmente a ella ante una solicitud.
- Recordar que el plazo para habilitar el ejercicio del derecho es de 5 días hábiles.
- Recordar que el ejercicio de todos los derechos corresponde exclusivamente al titular del dato, acreditando debidamente su identidad, o mediante representante debidamente autorizado.