Concurso

Llamado a Concurso Público y Abierto por una vacante de Abogado en el marco del Convenio Ursea-Fudaee

Vigente

En el año 2013 se firmó el Convenio de cooperación institucional entre la DNE, CND y la Ursea, cuyo objeto es promover actividades de control y fiscalización del etiquetado de eficiencia energética a través de la fiscalización en el mercado, toma de muestras y envío a ensayo tanto en laboratorios nacionales como de la región, financiar la contratación de consultores para llevar adelante las actividades correspondientes. En el marco de este Convenio se realiza esta contratación.

Instituciones convocantes

  • Ursea

Objetivos

El Abogado tendrá la responsabilidad de asistir técnicamente en las tareas de control y seguimiento de los sectores regulados a nivel nacional, bajo la supervisión de Coordinación Legal y Gerencias de la Ursea.

Descripción de funciones

Entre las principales tareas a desempeñar se encuentran:

  • Realizar inspecciones en el mercado, Montevideo e interior, a los efectos de verificar el cumplimiento de la reglamentación. Integrar equipos de trabajo multidisciplinarios para el diseño, formulación, ejecución y seguimiento de los proyectos y estudios que se lleven adelante en la Unidad.
  • Participar en grupos de trabajo interinstitucionales en los que interviene la Ursea.
  • Participar en la realización y/o el análisis de informes técnico-jurídicos
  • Informar los expedientes referentes a inspecciones, consultas, reclamos, y demás que se le requieran.
  • Toda otra actividad relacionada con los objetivos generales del Convenio y compatible con su capacitación profesional.

Requisitos de los aspirantes

A) Género y edad indistintos
B) Requisitos excluyentes

1. Título de Licenciado en Derecho, Doctor en Derecho o equivalente habilitante para el ejercicio de la profesión de Abogado, expedido o revalidado por la Universidad de la República o Universidades reconocidas por el Ministerio de Educación y Cultura.
2. Al menos, tres años de experiencia en el desempeño de la profesión.
3. Acreditar experiencia laboral profesional en al menos uno de los siguientes temas:
a. Sector energía
b. Movilidad vehicular
c. Derecho administrativo
d. Regulación

ATENCIÓN: Quienes tuvieran formación/experiencia en el exterior de la República y pretendan que sea considerada en el presente concurso, la documentación deberá estar debidamente legalizada, o en su caso certificada mediante “Apostilla”, si el país extranjero está adherido al convenio aprobado por la Ley Nº 18.836 del 8 de noviembre de 2011, así como traducida, si correspondiere, y revalidada por el Organismo Nacional competente a efectos de poder ejercer la profesión acreditante del título.

IMPORTANTE:

  • La formación de grado se acredita mediante el título correspondiente.
  • La experiencia se acredita con contratos laborales, notas, cartas de recomendación o similares, emitidas por el Organismo o Empresa donde adquirió la mencionada experiencia.
  • La no demostración del cumplimiento de estos requisitos mediante la documentación adecuada, inhabilitará al postulante a continuar con el proceso de selección.
C) Formación Valorada (documentada)
  • Formación adicional a nivel de postgrados, cursos de actualización profesional y otros cursos de nivel superior vinculados a áreas de la energía y/o movilidad vehicular
  • Formación adicional a nivel de postgrados, cursos de actualización profesional y otros cursos de nivel superior en Derecho Administrativo y/o Regulación.
  • Otra experiencia laboral relevante para la tarea a desempeñar.
E) Competencias
  • Orientación a resultados
  • Comportamiento ético con el servicio público
  • Compromiso
  • Proactividad
  • Orientación al ciudadano
  • Adaptabilidad y flexibilidad
  • Capacidad para el trabajo en equipo, integrando grupos de trabajo multidisciplinarios
  • Capacidad de comunicación oral y escrita

Duración del contrato, remuneración y régimen de trabajo

El contrato será por el plazo de 1 año, prorrogable anualmente previo Informe de evaluación positiva por parte del Jerarca correspondiente, bajo la modalidad de arrendamiento de servicios mediante facturación con empresa unipersonal.
La remuneración por los servicios prestados será de doce cuotas fijas y consecutivas de $U 121.632 más IVA a valores de enero de 2025.
La persona que resulte seleccionada trabajará en régimen de 8 horas diarias de lunes a viernes, a cumplir entre las 8 y 18 horas, en las oficinas de la Ursea.
Las tareas se desarrollarán en coordinación con los demás integrantes del sector, dependiendo de Coordinación Legal e interactuando con el resto de las Unidades de la Ursea y con otros organismos relacionados.

Proceso de selección

El proceso de selección de las personas que aspiren al llamado, se efectuará a través del Tribunal del concurso, el cual estará compuesto por 3 integrantes. Como se hizo referencia, primeramente se comprobará el cumplimiento de los requisitos excluyentes. La no demostración del cumplimiento de estos requisitos mediante la documentación adecuada, inhabilitará al postulante a continuar con el proceso de selección.
En caso que los postulantes que acrediten cumplir con los requisitos excluyentes excedan el número de 30, el Tribunal podrá proceder a sortear 30 candidatos para continuar el proceso.


Los pasos y factores con los puntajes asignados a considerar en el proceso de selección serán:
 
A) Evaluación de MéritosHasta 40 puntos
B) Evaluación de AntecedentesHasta 30 puntos
C) Entrevista y evaluación con el TribunalHasta 30 puntos
Etapa A) Méritos

La evaluación de méritos se realizará en base a la documentación enviada mediante el formulario de inscripción al llamado indicado en la sección 7.
A los efectos del presente llamado se entiende por méritos toda aquella formación y actualización de conocimientos que favorezcan el mejor desempeño del cargo. Ello se acreditará con los certificados y demás documentación respectiva.

Etapa B) Antecedentes

Como antecedentes se evaluará la experiencia en tareas similares a las que son objeto de la función a cumplir, lo cual se acreditará con contratos laborales, notas, cartas de recomendación o similares, emitidas por el Organismo o Empresa donde adquirió la mencionada experiencia.
La no presentación de la documentación correspondiente que respalde méritos y antecedentes, implicará que los mismos no sean considerados.
El Tribunal preseleccionará, de ser posible, al menos los cinco candidatos de mejor puntaje para continuar con el proceso de selección, entre los que tengan menos de 30 puntos de diferencia con el candidato mejor evaluado durante las etapas A) y B).

Etapa C) Entrevista y evaluación con el Tribunal

Una vez cumplidas las etapas anteriores, se tendrá una entrevista con el Tribunal, cuya fecha, hora y lugar, se comunicará mediante la publicación del Acta correspondiente en la web de Ursea, así como materiales de referencia para la preparación de la entrevista. La misma tendrá preguntas de conocimiento de los temas y/o sectores vinculados al puesto.


Quienes aprueben todas las etapas conformarán una lista de prelación de la que serán llamados los candidatos. El Tribunal se reserva el derecho de declarar desierto el llamado, total o parcialmente.

Forma de postulación

Para postularse deberá presentarse un CV completo, con copia de todo certificado y/o documento que acredite la formación y experiencia declarados, en formato PDF, todo en un único documento, completando el formulario del llamado con los datos que allí se indican.

El período de postulación es hasta el día 07 de agosto de 2025 inclusive.
Los postulantes que pasen a la instancia de Entrevista con el Tribunal de Evaluación, deberán exhibir al momento de ésta, documentación original que respalde la formación y los méritos declarados. El postulante que no cumpla con ello en la instancia señalada, quedará inmediatamente descalificado, y será eliminado de la lista de pre-selección.

 

Período

Fecha de inicio: 01/08/2025

Fecha final: 07/08/2025

Descargas

Etiquetas