Ciudadanos brasileños podrán realizar trámites en Ursea de forma digital y segura

El pasado 23 de septiembre se implementaron los primeros casos de uso de identificación digital transfronteriza en América Latina, permitiendo que los ciudadanos brasileños, con identificación digital nivel Oro de GOV.BR, accedan de manera remota y segura a los servicios en línea de la Ursea. Este hito es un paso clave hacia la simplificación del acceso a servicios digitales en la región.
Gracias a la labor conjunta de los equipos de ID Uruguay y GOV.BR, y la colaboración de Ursea como pionera en este proceso, se habilitaron 36 trámites en línea que los ciudadanos de Brasil pueden realizar sin necesidad de obtener una identificación uruguaya. Esta integración facilita que cualquier brasileño con nivel avanzado de identificación digital pueda realizar trámites en esta Unidad desde cualquier lugar del mundo, asegurando el mismo nivel de protección y validez legal que en su país.
Este avance posiciona a Uruguay como un referente regional en la adopción de tecnología de identificación digital transfronteriza, siendo Ursea el primer organismo en implementar este modelo en la región. Los trámites habilitados abarcan desde gestiones empresariales hasta servicios para personas, y pueden ser consultados a través de este enlace: Trámites habilitados para identificaciones de Brasil.
Sobre GOV.BR y su integración con URSEA
GOV.BR, la plataforma de identificación digital de Brasil, fue desarrollada por el Ministerio de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos (MGI) y ofrece más de 4.300 servicios digitales, gestionando más de 300 millones de accesos mensuales. La integración con Ursea es el primer caso concreto de uso de esta plataforma fuera de Brasil, en coordinación con ID Uruguay, lo que refuerza los lazos digitales y simplifica el acceso a trámites en línea entre ambos países.
Expansión y próximos pasos
Además de este logro, se espera que otros países de la región se sumen a este ecosistema. Uruguay ya está trabajando en integrar la plataforma de identificación de Argentina, Autenticar, y se encuentra en conversaciones con Paraguay para habilitar la identificación digital transfronteriza con estos países..
Por otro lado, Brasil está avanzando en habilitar que los uruguayos con identificaciones avanzadas de ID Uruguay (Cédula con chip, Identidad Mobile de Abitab y TuID de Antel) puedan acceder a sus servicios digitales desde Uruguay, profundizando la interoperabilidad en ambos sentidos.
Esta iniciativa, que ha contado con el apoyo de la Red Gealc y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), continúa ampliándose, con el objetivo de facilitar y asegurar el acceso a servicios digitales en toda América Latina.
Enlaces relacionados
- Trámites y servicios de la Ursea habilitados para GOV.BR
- Más información sobre identificación digital en Uruguay