Agua y Saneamiento

FIAR 2025: un encuentro regional para fortalecer la regulación del agua y el saneamiento

Los días 12 y 13 de noviembre se desarrolló el Foro Iberoamericano de Regulación 2025. Se reunieron delegaciones de más de diez países para discutir desafíos clave, como la respuesta al cambio climático, la estabilidad económica del sector y las desigualdades en el acceso a servicios de agua y saneamiento. Ursea estuvo presente a través de la Ing. Ana Gini y de la Ing. Sandra Rodríguez —jefa del sector Agua y Saneamiento de Ursea y vicepresidenta de ADERASA—, quien además integró el panel “Garantizar lo esencial: estándares y mecanismos regulatorios para la calidad y sostenibilidad del servicio de agua”.
Sandra Rodríguez

Este foro, realizado en Asunción, reunió a representantes de organismos reguladores, expertos y autoridades de varios países de América Latina y el Caribe. Organizado por la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (ADERASA), el evento buscó fomentar el intercambio de ideas sobre cómo mejorar la gestión y regulación de los servicios de agua potable y saneamiento en la región.

Durante las dos jornadas, se abordaron problemas comunes en América Latina, como la expansión de la cobertura, la garantía de calidad en el servicio y cómo hacer más sostenibles los sistemas, todo esto en un contexto de crecimiento urbano, desigualdades territoriales y el impacto del cambio climático. También se debatieron modelos de regulación que busquen equilibrar la eficiencia, la inversión y la protección del medio ambiente, así como estrategias para adaptarse a eventos climáticos extremos.

Uno de los temas centrales fue el concepto de “saneamiento sostenible”. Este enfoque combina la implementación de una infraestructura adecuada, una operación eficiente y una visión a largo plazo, abarcando desde la expansión de las redes de alcantarillado y el tratamiento de aguas residuales hasta la planificación financiera que asegure un funcionamiento estable a lo largo del tiempo.

El Foro Iberoamericano de Regulación 2025 continuó el trabajo iniciado en ediciones anteriores, que se llevaron a cabo en Perú y Brasil, consolidándose como un espacio de diálogo técnico donde los países pueden compartir experiencias, logros y herramientas para fortalecer sus marcos regulatorios. Este año, la agenda se centró especialmente en la cooperación entre instituciones, la resiliencia ante el cambio climático y la reducción de brechas de acceso, sobre todo en áreas rurales y periurbanas.

El foro concluyó con la presentación de conclusiones y líneas de trabajo que servirán de guía para los organismos reguladores y los proveedores de servicios en la región, en un momento en que la gestión del agua y el saneamiento es cada vez más crucial para la salud pública, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 1017.51 KB)
2 imágenes, 1017.51 KB

Etiquetas