Misión a la República de Angola

La visita se enmarcó en la gestión del gobierno de diversificación y apertura de nuevos mercados, la estrategia de cooperación sur–sur, y el creciente avance y aumento de los lazos políticos y económicos de Uruguay con el continente africano.
La misión forma parte de la estrategia nacional de diversificación de mercados de los principales productos de exportación del país y dada la complementariedad de ambas economías abre un espectro de posibilidades en las áreas de cooperación e intercambio económico, teniendo como puntos de referencia al sector energético de Angola y el agropecuario de Uruguay.
Las reuniones oficiales entre las delegaciones de Angola y Uruguay se celebraron el 26 de febrero en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Angola.
La delegación angoleña fue dirigida por Georges Chikoti, Ministro de Relaciones Exteriores e integrada por altos funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Cultura, Agricultura y Desarrollo Rural, Salud, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información y representantes de Empresas Públicas.
La delegación uruguaya estuvo encabezada por el ministro Almagro e integrada por el presidente de la URSEA, Daniel Greif, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, el director de ANCAP, Juan Gómez, el presidente de OSE, Milton Machado, la vicepresidente del Correo Uruguayo, Solange Moreira.
En las reuniones de trabajo y entrevistas mantenidas, las partes analizaron en profundidad la situación política, económica y social de ambos países y han decidido relanzar la cooperación bilateral con especial énfasis en las áreas de Relaciones Exteriores, agricultura, cultura, industria, petróleo, envíos postales, agua, saneamiento y energía.
Los países hicieron hincapié en la importancia y el interés mutuo de trabajar para que las relaciones entre los dos países se desarrollen y fortalezcan con la apertura de Misiones Diplomáticas.
En el campo petrolero, las delegaciones han convenido en apoyar los contactos mantenidos entre las empresas públicas, para que puedan concluir entendimientos beneficiosos para ambas partes.
Durante la visita, se acordó la continuación de la cooperación en el área de gestión de recursos hídricos, saneamiento, tratamiento del agua y de energía a través de misiones técnicas de estudio durante los próximos meses.
El día 27 de febrero se celebró además, el “Fórum Angola - Uruguai 2013: Muitas Afinidades, Grandes Oportunidades” que despertó el interés de representantes de los sectores público y privado de ambos países, medios de prensa y público en general.