Registro Único de Alimentos

Paysandú impulsa la formalización de emprendimientos con nuevo taller sobre Runaev

El próximo martes 11 de noviembre a las 15 horas se realizará en Paysandú un taller de sensibilización y formalización vinculado al Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev). La actividad es organizada por la Intendencia Departamental en coordinación con la Mesa de Capacitación Runaev y está dirigida a empresas y emprendimientos del sector alimentario.

El encuentro tiene como objetivo informar y acompañar a emprendedores en el proceso de habilitación formal, brindando herramientas prácticas sobre requisitos, trámites y beneficios asociados. Se abordarán aspectos clave como:

Qué es Runaev y cómo obtener la habilitación.
Tipos de empresas que pueden registrarse. 
Costos y trámites de formalización.
Canales de apoyo disponibles: Centro PYME, Intendencia y organismos técnicos.
Casos específicos que deben presentar RUT antes de diciembre.

La formalización permite acceder a programas estatales, mejorar condiciones de comercialización y fortalecer la protección social de quienes emprenden. Desde el Ministerio de Desarrollo Social destaca la importancia de este proceso como herramienta de inclusión y desarrollo.

El taller está dirigido a emprendimientos locales vinculados a alimentos, servicios, transporte y producción, y contará con la presencia de técnicos especializados para asesoramiento personalizado.
La actividad tendrá lugar en las instalaciones de la Utec Paysandú.

Etiquetas