Encuentro Bromatológico

Plenario de Bromatología sesiona este miércoles 11 de diciembre

El Plenario de Bromatología del Congreso de Intendentes es un evento crucial para el avance y modernización de la gestión alimentaria y de seguridad en el ámbito nacional. Este congreso, programado para el 11 de diciembre de 2024, promete ser un hito en la colaboración entre las intendencias y entidades relacionadas con la bromatología, tecnologías de la información y la legislación aplicable.

La jornada comenzará a las 10:00 horas con una apertura que incluirá una bienvenida y una introducción a los objetivos del día, destacando la importancia del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev). Esta apertura estará a cargo de la Secretaria Ejecutiva y Consejeros del Congreso de Intendentes, junto a integrantes de la Comisión de Seguimiento del Runaev.

La Comisión de Bromatología del Congreso de Intendentes realizará un balance del funcionamiento del registro desde la puesta en marcha el pasado 14 de octubre. 

Seguidamente los directores de las áreas bromatológicas de los gobiernos departamentales recibirán informes pormenorizados de las comisiones responsables de: Mesa de Ayuda, Normativa, Ateneo y Productos.

Culminados los informes de comisiones se abrirá un espacio de diálogo entre los asistentes donde se ponderará la experiencia hasta el momento. 

Desde las 13:30 horas se abordarán temas varios que involucran al Instituto Nacional de Carnes (Inac) y la estrategia del Ministerio de Ambiente denominada Pérdida y Desperdicios de Alimentos (PDA). 

A partir de las 14:00 horas el plenario  evaluará el informe sobre la siguiente etapa del Convenio Puente, Cuerpo Inspectivo, Red de Laboratorios.

Finalmente, a las 16:00 horas, se procederá al cierre del evento, marcando el fin de una jornada de trabajo conjunto y aprendizaje compartido.

Etiquetas