Balance y puesta a punto

Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev) cumple un año consolidando la gestión alimentaria

A un año de su puesta en marcha, el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev) se consolida como una herramienta clave para la unificación y modernización de la gestión bromatológica a nivel nacional.

El próximo 14 de octubre se cumple un año desde la puesta en funcionamiento del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (Runaev), iniciativa impulsada por el Congreso de Intendentes que marcó un hito en la gestión alimentaria del país.


Durante este primer año, el Runaev permitió consolidar un sistema unificado de gestión y control que fortaleció la articulación entre los gobiernos departamentales y las instituciones nacionales vinculadas a la inocuidad y trazabilidad alimentaria.
Los resultados alcanzados reflejan el impacto del sistema:

13.459 trámites realizados en el Runaev.
1.772 nuevas habilitaciones de empresas y locales.
990 habilitaciones de vehículos.
2.315 habilitaciones de productos.
11.463 consultas atendidas por la Mesa de Ayuda del Runaev.

Desde la Comisión de Seguimiento se destacó que el Runaev ha permitido fortalecer la cooperación interinstitucional, garantizando una gestión más eficiente y transparente sin afectar la autonomía de los gobiernos departamentales.


Asimismo, la Comisión reafirmó su compromiso de continuar impulsando la modernización, trazabilidad y formalización del sector alimentario, consolidando al Runaev como una herramienta estratégica para la salud pública y la confianza del consumidor.
 

Etiquetas