Registro Único de Alimentos

Taller de sensibilización y formalización para empresas alimentarias en Durazno

Este martes 25 de noviembre, se realizó en Sala Lavalleja de la ciudad de Durazno un taller destinado a pequeñas empresas y cooperativas del sector alimentario, con el propósito de brindar información actualizada para avanzar en la formalización y habilitación de emprendimientos.

La instancia, organizada por la Mesa de Formalización del Runaev (Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos), ofreció una guía práctica sobre los requisitos para habilitar locales, productos y vehículos vinculados a la elaboración o manipulación de alimentos, así como los costos y la documentación necesaria para completar los trámites. También se detallaron los casos en los que es imprescindible presentar el RUT antes de diciembre.

Contenidos principales del taller

Rol e importancia del Runaev en la formalización del sector.
Tipologías de empresas que pueden registrarse: micro, pequeñas y cooperativas.
Requisitos técnicos y sanitarios para habilitaciones.
Costos y documentación obligatoria para iniciar el proceso.
Situaciones que requieren regularización inmediata.

Asimismo, se presentó la herramienta CheckRUNAEV, que ofrece asistencia técnica gratuita financiada por la Agencia Nacional de Desarrollo Ande y acceso a créditos para inversiones en equipamiento, reformas o adecuaciones sanitarias.

La actividad fue respaldada por el Congreso de Intendentes, el Gobierno de Durazno, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, el Banco de Previsión Social, Inefop, Inacoop, Ande y los Centros Pymes.

El taller fue abierto al público y convocó a emprendedores y actores del sector interesados en avanzar hacia la formalización y fortalecimiento de sus emprendimientos alimentarios.

Etiquetas