Preguntas Frecuentes sobre el Sistema Único de Cobros de Ingresos Vehiculares Sucive

¿Qué es el Certificado Sucive?

El certificado SUCIVE es un instrumento de información pública otorgado por el Congreso de Intendentes y los organismos asociados en el marco de los convenios interinstitucionales celebrados al amparo del artículo 262 de la Constitución.

Su fin es procurar y otorgar información veraz sobre la historia de un vehículo automotor (empadronamiento y/o reempadronamiento en los GGDDs), su situación tributaria (impuesto de patente de rodados y conexos), la regularidad de los convenios de financiamiento registrados en la cuenta del vehículo, multas por infracciones de tránsito, tasas, precios y otros servicios derivados de su uso. Por ejemplo: Estado de baja, embargo o si el vehículo estaba afectado a un servicio público o particular. Asimismo, se informarán los gravámenes generados por concepto de infracciones de tránsito aplicadas por la Policía Nacional de Tránsito, las deudas contraídas por peajes carreteros impagos (más sus multas, recargos y sanciones), y la vigencia del Seguro Obligatorio Automotor (SOA).

La información que se suministrará es la consignada en el formulario librado por el sistema SUCIVE con ese fin, vinculada a una matrícula y un padrón vehicular.

La verificación de este documento se constituye con el número automático que el sistema informático otorga a cada trámite, el que se adjudica después de incluidos los datos del vehículo. Hecho el pago, con el número de padrón, matricula, departamento y código del trámite se podrá emitir el certificado.

Puede realizar sus consultas en: certificado.sucive@ci.gub.uy

Logos Sucive y Congreso

Etiquetas