Acta N° 45/2024
Plenario
ACTA DE RESOLUCIONES DE LA 45º SESIÓN PLENARIA 23 DE MAYO DE 2024. MODALIDAD VIRTUAL
REF I) Aprobación del Acta de Resoluciones de la 44° Sesión Plenaria.
RESOLUCIÓN Nº 1:
Se aprueba por unanimidad el Acta de Resoluciones de la 44° Sesión Plenaria.
REF II) Informe de RUNAEV.
- Aprobación de los precios.
RESOLUCIÓN N° 2:
Se resuelve completar la tabla de precios agregándose la descripción del hecho generador de cada precio, para dicho estudio se conforma una comisión integrada por los asesores jurídicos del Congreso, Dr. Mauricio Ferreira, Dr. Álvaro Villegas, y Dr. Ricardo Gorosito, junto al Dr. Fermín Fariñas, al Cr. Sebastián Ervitti y a la Ec. Mariana Genta para la redacción del documento.
- Integración de la Comisión de Seguimiento.
RESOLUCIÓN N° 3:
Se propone trasladar la conformación de la comisión para la próxima sesión plenaria.
REF III) Informe de la Comisión de SUCIVE.
Se remitió desde la Dirección de Asuntos Vehiculares por circular la información a abril de 2024 sobre los ingresos por tributo de patente y conexos, y el informe trimestral de reempadronamientos de vehículos con las altas, bajas y montos asociados de patentes comprometidas.
Se remitió asimismo a las secretarías de los Sres. Intendentes una circular para que se conecten con los técnicos informáticos del Sucive para la instalación de la APP o DASHBOARD que les informa en línea ingresos y egresos por intendencia, pagos efectivos realizados y retenciones efectuadas, además de datos sobre las multas de tránsito y sus ingresos por pago de las sanciones.
CONDUCTORES Y VEHÍCULOS
1. De acuerdo al plan anual presentado al Congreso:
Se informa que se realizaron varias modificaciones en el Documento de Identificación Vehícular que permiten incorporar con precisión los tipos de transferencias vehiculares realizadas. Desde ahora los Documentos de Identificación Vehícular prevén además del titular o propietario, el registro de los poseedores de vehículos.
Se informe que el 24 de mayo la empresa Idefoto como titular del servicio de licencia de conducir presentará el boceto ajustado de licencia de conducir y DIV en versión digital que estarán contenidos dentro de una billetera digital del congreso.
2. El 23 de mayo se reunió la Comisión de Tránsito del Congreso, incorporándose el asesor de la Intendencia de Canelones señor Hugo Bosca, en sustitución del Intendente Marcelo Metediera. Bosca es un funcionario de mucha experiencia en el sistema de tránsito y transporte que durante administraciones anteriores se desempeñó en la Intendencia de Montevideo.
3. Se fija la siguiente agenda de trabajo:
a) Analizar los trabajos de revisión que realizaron los funcionarios de tránsito de todas las Intendencias sobre el PUNC (teóricos, prácticos, protocolos médicos y normas procesales).
b) Analizar los documentos que la Unasev aportó a la Dirección de Asuntos Vehículares sobre la licencia por puntos, fundamentalmente el sistema de puntos, las sanciones que lo integrarían, el mecanismo de enseñanza y rol de las academias, con vista al dictado de un decreto reglamentario de la ley 19824, y de resoluciones del Congreso con los teóricos, prácticos, protocolos médicos y normas procesales.
c) Analizar el sistema denominado Matricula Digital que incorpora un TAG a las matrículas y el Documento de Identidad Vehicular con que se identifiquen los automotores, en el marco del convenio celebrado con el MTOP donde el Organismo se comprometió a un sistema integrado. Actualmente ya el SUCIVE cobra las multas del MTOP y sus peajes, contra el pago de honorarios, y se han realizado ensayos de un software que garantiza que la información de la base de datos funcione integrada al TAG de la Corporación Vial del Uruguay, sin que por ese hecho se acceda a la información personal de la misma.
d) La Comisión de Tránsito analizó las exigencias que se hacen a adultos mayores que tramitan licencias G3 (motos de más de 200 cc) o de vehículos que requieran habilitaciones de tipo profesional, convalidándose el criterio de que la única inhibición habilitada es el examen médico.
REF IV) Asuntos Varios.
Montevideo, 23 de mayo de 2024.