Hacia un Sistema Nacional de Límites Administrativos
En el marco del Grupo de Trabajo sobre Límites Administrativos (GTLA), se desarrolló un componente tecnológico integrado al Geoportal IDE que permitirá, de forma simple y ordenada, el registro, validación, aprobación y publicación de límites geográficos administrativos.
Estará a disposición de los organismos que lo requieran, permitiéndoles una gestión sistemática de los límites geográficos que asegurará su calidad, estandarización y disposición pública.
El flujo de trabajo está organizado para facilitar el intercambio de información geográfica por parte de los distintos organismos competentes, desde el borrador inicial hasta su publicación. Los nuevos límites geográficos que se generen, serán un insumo para el Sistema Único de Direcciones de Uruguay de Uruguay.
A partir de este sistema informático, se espera desarrollar una gobernanza nacional de gestión de límites administrativos, que genere nuevas capacidades institucionales en el tema.
Desde el 1 de enero de 2024 está vigente el artículo 73 de la Rendición de Cuentas (Ley 20.212 de 2023). Esta norma establece que los organismos públicos deben publicar los límites de sus jurisdicciones (departamentos, municipios) y de las unidades administrativas en que se organizan (secciones judiciales, seccionales policiales, etc.). |