Definiciones 3.4
Sub Capítulo 3.4
Mercado Laboral
A continuación presentamos algunas consideraciones a tener en cuenta para comprender mejor los cuadros presentados en este sub-capítulo.
La información proporcionada es la utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Condición de actividad
Es la relación que existe entre cada persona y la actividad económica corriente. Se determina mediante una clasificación general de la población que permite establecer si una persona es o no económicamente activa.
Población económicamente Activa
Abarca a las personas de 14 o más años de edad que aportan su trabajo y a las que estarían dispuestas a aportarlo, para producir bienes y servicios económicos durante el período de referencia elegido para la Encuesta. Este grupo incluye la Fuerza de Trabajo civil y los efectivos de las Fuerzas Armadas. La Fuerza de Trabajo civil comprende a los ocupados y desocupados durante el período de referencia.
Personas ocupadas
Son todas las personas de 14 o más años de edad, que trabajaron durante el período de referencia de la Encuesta, o que no trabajaron por estar de vacaciones, por enfermedad o accidente, conflicto de trabajo o interrupción del trabajo a causa del mal tiempo, averías producidas en las maquinarias o falta de materiales o materias primas, pero tenían empleo. Se incluyen en esta categoría a los trabajadores familiares no remunerados.
Personas desocupadas
Son todas las personas de 14 o más años de edad que durante el período de referencia no estaban trabajando por no tener empleo, pero que buscaban un trabajo remunerado o lucrativo. Esta categoría comprende a: las personas que trabajaron antes pero perdieron su empleo (desocupados propiamente dichos), aquellas personas en Seguro de Paro y aquellas que buscan su primer trabajo.
Subempleo
Comprende a las personas con trabajo, que trabajan menos de 40 horas semanales y desean y están disponibles para trabajar más horas.
Población económicamente inactiva
Comprende a todas las personas de 14 o más años de edad que no aportan su trabajo para producir bienes o servicios económicos y que tampoco buscaron empleo en el período de referencia. Se clasifican en las siguientes categorías:
- Personas que se ocupan del cuidado de su hogar, sin desarrollar ninguna actividad económica.
- Estudiantes, sin desarrollar ninguna actividad económica.
- Personas que sin desarrollar ninguna actividad económica, perciben ingresos.
Hogar particular
Es un grupo de personas que se asocian para proveer sus necesidades alimenticias o de otra índole vital. Los miembros del Hogar que perciben ingresos, contribuyen a solventar los gastos del hogar. El grupo puede estar compuesto por personas emparentadas o no entre sí.