Anuario Estadístico Nacional 2024. Volumen N° 101

3.2.2 - Afiliaciones integrales, según tipo de institución y sexo, por tipo de cobertura - 2023

3.2.2 - Afiliaciones integrales, según tipo de institución y sexo, por tipo de cobertura - 2023
         
Institución y sexo Total   FONASA  No FONASA
CantidadPorcentaje Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje
         
IAMC (1)2.139.390100% 1.971.19492,1% 168.1967,9%
   Hombre1.034.33348,3% 943.92448% 90.40953,8%
   Mujer1.105.05751,7% 1.027.27052% 77.78746,2%
Seguros privados124.715100% 87.93070,5% 36.78529,5%
   Hombre58.41146,8% 40.23345,8% 18.17849,4%
   Mujer66.30453,2% 47.69754,2% 18.60750,6%
ASSE (2)1.391.139100% 556.18540,0% 834.95460,0%
   Hombre686.99649,4% 260.79046,9% 426.20651,0%
   Mujer704.14350,6% 295.39553,1% 408.74849,0%
Sanidad Policial113.570100% .... 113.570100,0%
   Hombre54.96848,4%  .. 54.96848,4%
   Mujer58.60251,6% .... 58.60251,6%
Sanidad Militar127.375100% .... 127.375100,0%
   Hombre68.30653,6% .... 68.30653,6%
   Mujer59.06946,4% .... 59.06946,4%
         
Fuente: Ministerio de Salud Pública (MSP) - Área Economía de la Salud (AES) en base al Registro Único de Cobertura de Asistencia Formal (RUCAF).Cobertura de Asistencia Formal (RUCAF).
Nota: Afiliaciones integrales (no personas) por lo tanto una persona puede tener asociada más de una cobertura.
(1): Instituciones de Asistencia Médica Colectiva (IAMC).
(2): Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Etiquetas