CERRO LARGO

División de Ordenamiento Territorial

En aplicación de la Resolución Nº 226/2025 de fecha 28 de marzo de 2025, dictada por la Intendencia Departamental de Cerro Largo y de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 y 21 BIS de la Ley 18.308 y su modificativa, se dio inicio a la elaboración de instrumento de ordenamiento territorial denominado Programa de Actuación Integrada abreviado 2025, para La Transformación de la Categoría de suelo del padrón rural N° 18218, sito en la Primera Sección Catastral de Cerro Largo, de Suelo Rural Productivo con el atributo de potencialmente transformable a suelo Suburbano Comercial, de Servicios e Industrial de bajo riesgo (Decreto 61/2016), para la instalación de una estación de servicio DISA.

PROGRAMA DE ACTUACIÓN INTEGRADA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA CATEGORIA DE SUELO DEL PADRÓN RURAL N° 18.218, SITO EN LA PRIMERA SECCIÓN CATASTRAL DE CERRO LARGO, DE SUELO RURAL PRODUCTIVO POTENCIALMENTE TRANSFORMABLE A SUELO SUBURBANO COMERCIAL, DE SERVICIOS E INDUSTRIAL DE BAJO RIESGO.

 

PUESTA DE MANIFIESTO

 

Melo, 07 de agosto de 2025

En aplicación de la Resolución Nº 226/2025 de fecha 28 de marzo de 2025, dictada por la Intendencia Departamental de Cerro Largo y de acuerdo a lo establecido en el artículo 21 y 21 BIS de la Ley 18.308 y su modificativa, se dio inicio a la elaboración de instrumento de ordenamiento territorial denominado Programa de Actuación Integrada abreviado 2025, para La Transformación de la Categoría de suelo del padrón rural N° 18218, sito en la Primera Sección Catastral de Cerro Largo, de Suelo Rural Productivo con el atributo de potencialmente transformable a suelo Suburbano Comercial, de Servicios e Industrial de bajo riesgo (Decreto 61/2016), para la instalación de una estación de servicio DISA.

La División de Ordenamiento Territorial de la Intendencia Departamental de Cerro Largo junto con los propietarios del inmueble y del emprendimiento, han trabajado en la elaboración del nuevo instrumento especial concretando los Documentos de Avance, es así que se llega a la instancia de la Puesta de Manifiesto, según lo dispuesto en los artículos 21, 21 BIS y 24 de la Ley 18.308 y la Resolución Administrativa N° 889/2025 de fecha 01 de agosto de 2025, donde por este medio se publican los documentos que se detallan a continuación, a disposición pública y a efectos de consulta y recepción de observaciones, a partir  del 07 de agosto de 2025 y por un periodo de treinta días corridos.

 

DOCUMENTOS DE AVANCE

Los Documentos de Avance contienen los principales estudios realizados y los criterios y propuestas generales que orientarán la formulación del documento final, y se definen como:

 

MEMORIA DE INFORMACION

A través de la misma se trata de identificar problemas, conflictos, fortalezas y debilidades en el ámbito de aplicación, y estudiar cómo ellas se expresan en el territorio. Éstas guiarán la formulación de los objetivos estratégicos y el modelo territorial.

 

MEMORIA DE ORDENACION

Establecerá la definición del modelo territorial para el ámbito de aplicación a través de las principales decisiones: sobre la determinación de las bases y principales objetivos estratégicos; sobre la planificación a través del atributo y categorización de los suelos; sobre las disposiciones normativas que podrán contener orientaciones acerca del territorio, de actividades, de reglamentación, de ordenación, entre otras.

 

MEMORIA DE GESTION

Establece mecanismos para la promoción, control y seguimiento del Instrumento. Contiene disposiciones que los Gobiernos Departamentales pueden emplear como herramientas de gestión territorial. 

 

LAMINAS

Las láminas grafican los padrones involucrados en el estudio. Los planos definen la SITUACION ACTUAL y la CATEGORIZACION.

 

DESCARGA DE DOCUMENTOS

 

DOCUMENTOS DE AVANCE

Memoria de Información 

Memoria de Ordenación y Gestión 

 

LAMINAS

148P - Situación actual

149P – Categorización

 

CONSULTAS Y OBSERVACIONES

uoterritorial@cerrolargo.gub.uy