Folletos
Entornos laborales que cuidan
El trabajo organiza la vida cotidiana, promueve la inclusión social y puede ser un factor protector o de riesgo para el
consumo problemático de drogas. Los entornos laborales son espacios de...
El trabajo organiza la vida cotidiana, promueve la inclusión social y puede ser un factor protector o de riesgo para el
consumo problemático de drogas. Los entornos laborales son espacios de...
Los problemas derivados del consumo problemático de drogas pueden manifestarse a nivel laboral. También pueden tener sus causas en el medio ambiente laboral y los procesos de trabajo. Es por eso...
Llamado de contratación de una dupla psico-social para el dispositivo Ciudadela Sauce y zona norte de Canelones.
SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN HASTA EL 12/4.
Llamado de contratación de una dupla psico-social para el dispositivo Ciudadela Sauce y zona norte de Canelones.
Llamado de contratación de una dupla psico-social para el dispositivo Ciudadela Dolores, departamento de Soriano.
La Junta Nacional de Drogas, la sociedad Uruguaya de Gestión de Personas Con el apoyo del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad...
En una jornada llena de emociones se celebró el encuentro bimensual de coordinadores de los Centros Ciudadela y el 10° Aniversario de los Centros Ciudadela Salto, Montevideo, Centro Chanaes y...
Es una propuesta para poder revisar y ayudar a repensar las culturales organizacionales y las relaciones laborales, así como observar las condiciones y el medio ambiente del trabajo a la luz de...
Normativa vigente en relación al consumo de drogas en el ámbito laboral en Uruguay
¿Qué son los factores de protección? Toda circunstancia, situación o condición que facilite el desarrollo de una persona o colectivo a través de la promoción de salud. Los factores protectores...