El CPTPP le abrió la puerta a Uruguay: respaldo internacional y política de Estado

Tras un intenso trabajo diplomático, se abrió una nueva fase de diálogo con los países del CPTPP. Esta madrugada en Melbourne, Australia, Uruguay obtuvo la no objeción de todos los miembros del CPTPP. condición indispensable para iniciar oficialmente el proceso de adhesión. Nuestro país pasará a integrar un grupo de trabajo que delineará las condiciones y procedimientos de adhesión.
Este grupo de países concentra alrededor del 15% del comercio global. Para Uruguay, constituye un mercado clave: el comercio con sus miembros representa en promedio 9% de las exportaciones de bienes, superando los 1.000 millones de dólares anuales.
Uruguay solo posee acuerdos comerciales con cuatro de los países ya integrantes del CPTPP: México, Chile, Perú y Singapur y la adhesión permitiría sumar ocho nuevos mercados, con oportunidades en bienes, servicios e inversiones, además de acceso a disciplinas modernas que facilitan el comercio y favorecen a las pequeñas empresas.
El canciller Lubetkin destacó que este avance es resultado de un trabajo serio, discreto y sostenido, en línea con la política del gobierno de evitar anuncios prematuros y comunicar “cuando las cosas están hechas” . Recordó que, al inicio de la actual administración, Uruguay se encontraba “muy lejos de la posibilidad de poder concretar lo que hoy podemos decir que hemos dado un paso adelante en un proceso que requerirá muchas negociaciones”.
"Tenemos que pensar muy bien para que todos los sectores sean beneficiados" al empezar a recorrer esta "carretera que hemos abierto", agregó.
Lubetkin subrayó que este logro se enmarca en una estrategia amplia de inserción internacional, que también incluye las negociaciones con el MERCOSUR y EFTA, la posible firma del MERCOSUR con la Unión Europea y otras negociaciones en marcha.
El ministro expresó "felicidad" por la reacción del sistema político, del sector privado, de la sociedad civil y del mundo académico. "Cuando el presidente Orsi habla de política de Estado, esto es política de Estado". "Nosotros decimos que debe continuar todo lo que debe continuar y cambiar todo lo que se debería cambiar en esta fase tan particular del cambiantes escenario mundial".
“Hay que entender que acá hay oportunidades de servicios, de inversión, hay elementos sumamente novedosos en cuanto a disciplinas, modernización del comercio, de los trámites, de la forma de comerciar, que hay países dentro del CPTPP que son la vanguardia en el mundo de cómo facilitar el comercio para que las pequeñas empresas, por ejemplo, puedan beneficiarse de los acuerdos,” afirmó la subsecretaria Valeria Csukasi.
Detalló además el camino recorrido en los últimos ocho meses y medio, que incluyó 25 reuniones técnicas y políticas con autoridades y equipos negociadores de los países del CPTPP, así como cinco viajes a Asia.
“Pasamos a tener condiciones iguales de acceso en mercados en donde nuestra competencia hoy nos estaba ganando porque no tenía que pagar aranceles.”, explicó Csukasi.
Tanto el canciller como la vicecanciller agradecieron especialmente la responsabilidad con la que todos los actores manejaron información sensible durante este proceso.
“Uruguay es reconocido internacionalmente como un país serio, como un país que mantiene 40 años de democracia ininterrumpida, que es respetuoso de su institucionalidad, que es respetuoso de las reglas y en donde las reglas no cambian gobierno a gobierno y esto creo que es algo que se ha escuchado durante mucho tiempo”, afirmó Csukasi.
Ministerio de Relaciones Exteriores.
Audios
Videos
Galería de imágenes

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi

El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi Descargar imagen : El canciller Mario Lubetkin y la vicecanciller Valeria Csukasi



