Con foco en acción climática y sustento multilateral, Uruguay se prepara para una conferencia mundial clave

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, la ministra de Industria Energía y Minería, Fernanda Cardona y el coordinador Residente de Naciones Unidas en Uruguay, Pablo Ruiz, fueron los oradores de la actividad.
Resaltaron que Uruguay asume un fuerte compromiso con el sistema multilateral, es una oportunidad que representa la celebración de la COP 30 para construir soluciones colectivas, justas y sostenibles tendientes a enfrentar uno de los grandes desafíos globales de nuestro tiempo.
La ministra y los ministros coincidieron en que la acción climática es impostergable y en la necesidad de avanzar hacia compromisos ambiciosos y efectivos. También destacaron que el encuentro de noviembre vaya a ser en la región y más aún en la Amazona, un lugar clave para la lucha contra el cambio climático.
En ese sentido el canciller Lubetkin manifiestó que "en un escenario internacional marcado por crecientes tensiones y múltiples crisis simultáneas, reafirmamos que la cooperación entre Estados sigue siendo el camino, el camino más eficaz para construir soluciones colectivas justas y sostenibles. La acción climática constituye una de las prioridades más urgentes y transversales de nuestra política exterior".
"Reafirmaremos nuestra posición con otros socios y actores internacionales y, a su vez, a través de estas acciones, defenderemos un multilateralismo inclusivo, transparente y eficaz que escuche tanto a los Estados como a la sociedad civil, quienes enfrentan cotidianamente el impacto de la crisis", dijo a modo de conclusión.
La Conferencia de las Partes (COP) es la reunión de todos los países miembros de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Es el órgano encargado de tomar las decisiones necesarias para implementar los compromisos asumidos por los países en la lucha contra el Cambio Climático.
Actualmente, 198 países firmaron y ratificaron la Convención, por lo que la COP de Cambio Climático es una de las reuniones multilaterales más importantes a nivel mundial. Uruguay la ratificó en 1994.
Las COPs de Cambio Climático tienen lugar de manera anual y cada año en una sede distinta, la primera se celebró en marzo de 1995 en Berlín, Alemania.
Videos
Galería de imágenes

Autoridades en el lanzamiento de la COP Descargar imagen : Autoridades en el lanzamiento de la COP

Autoridades en el lanzamiento de la COP Descargar imagen : Autoridades en el lanzamiento de la COP

Autoridades en el lanzamiento de la COP Descargar imagen : Autoridades en el lanzamiento de la COP

Autoridades en el lanzamiento de la COP Descargar imagen : Autoridades en el lanzamiento de la COP

Autoridades en el lanzamiento de la COP Descargar imagen : Autoridades en el lanzamiento de la COP

Canciller haciendo uso de la palabra Descargar imagen : Canciller haciendo uso de la palabra
Enlaces relacionados
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
- Ministerio de Ambiente - Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis…
- Presidencia - Uruguay reafirma compromiso con el multilateralismo y el desarrol…