Archivos emblemáticos del Plan Cóndor - Segunda etapa
Más información sobre el contexto de la publicación en este enlace.
Los diez primeros archivos están publicados aquí.
Descripción documental y ubicación topográfica de los documentos digitalizados:
Nota A6-1/972 (1310) de fecha 14 de junio de 1972 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. José A. Mora Otero, comunicando sobre información reunida por parte del Gobierno argentino que daría cuenta de las conexiones existentes entre el movimiento tupamaros de Uruguay y agrupaciones terroristas argentinas, así como de otros países del continente. Se adjunta recorte de artículo de prensa titulado “Conexiones de tupamaros en nuestro país” (La Nación, 14 de junio de 1973, 2 páginas).
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Actividades Subversivas » Año 1972 » Caja 1A » Carpeta A 6-1/ 3 fojas.
Nota Verbal H12-1/1973 (2105) de fecha 21 de agosto de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida a la Dirección General de Política del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina, solicitando conocer el “status” de los ciudadanos uruguayos Zelmar Michelini y Enrique Erro a fin de confirmar si los mismos se encuentran en condición de asilados políticos. En caso afirmativo, solicitan conocer la fecha de las resoluciones en que se les concedió el asilo en el territorio argentino.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Ciudadanos Zelmar Michelini - Enrique Erro » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta H 7-1
Télex C-460/3 de fecha 28 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando que el día 26 de agosto se había presentado en la Sección Consular de la Embajada el Sr. Zelmar Michelini con su pasaporte (expedido el 3 de abril de 1968) solicitando su renovación. Se solicitan “urgentes instrucciones” para ser transmitidas a la Sección Consular.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A
Télex C-465/5 de fecha 30 de agosto de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) comunicando que realizadas reiteradas gestiones para conocer el status de los Sres. Erro y Michelini, la Cancillería argentina confirmó verbalmente que los mismos se encuentran en calidad de asilados provisorios. Se informa que se aguarda la confirmación por nota.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A
Télex C-481/25 de fecha 6 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transmitiendo consulta de la Sección Consular de la Embajada sobre si en caso de un nuevo requerimiento del Sr. Michelini se le debe comunicar que no se ha autorizado extenderle nueva documentación o que no se ha recibido aún autorización para efectuarla.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Télex Expedidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta A
Télex C227/6P de fecha 6 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) en respuesta a la consulta transmitida en el Télex C481, se instruye que en caso de presentarse el interesado (Sr. Michelini) la Sección Consular de la Embajada deberá informarle que se carece de autorización para expedir nueva documentación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B
Télex C222/21G de fecha 5 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) transmitiendo instrucciones sobre cómo proceder con ciudadanos uruguayos en Argentina. En el caso de Enrique Erro, se instruye no brindarle los servicios de Embajada y Consulados por existir orden de prisión en su contra. En caso de pretender ingresar se debe solicitar actuación de la fuerza pública para obtener su expulsión. Se instruye además que en los casos de ciudadanos uruguayos con actuación política y legislativa que se encuentren en Argentina y soliciten asistencia de la Embajada o Consulados se debe consultar a Cancillería. Con respecto a Michelini se instruye no extender pasaporte ni renovar el anterior que se encuentra vencido.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B
Nota C/973/1230 de fecha 7 de setiembre de 1973 procedente de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Embajador, informando que se puso en conocimiento telefónicamente al Sr. Zelmar Michelini sobre la resolución de la Cancillería uruguaya. Se transcribe diálogo mantenido con el Sr. Michelini informando que se carece de autorización para la expedición de su documentación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Ciudadanos Zelmar Michelini - Enrique Erro » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta H7-1
Télex C233/18G de fecha 11 de setiembre de 1973 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) informando que la Justicia Militar ha solicitado la captura del exlegislador Héctor Gutiérrez Ruiz y que se presume que se encuentra en el territorio argentino. Asimismo, se informa que dicho caso es aplicable a las instrucciones dirigidas en Télex C222/21G.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Telegramas Recibidos » Año: 1973 » Caja 1 Confidenciales » Carpeta B
Télex A-113 de fecha 23 de febrero de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transcribiendo comunicado oficial de la Policía Federal de Buenos Aires difundido en la prensa. Se informa sobre la detención en la finca de Anchorena 82 de los ciudadanos uruguayos Antonio Viana Acosta, Estela Ángela Barboza y Eduardo Dutra Soria, identificados como “elementos tupamaros”.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico–Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay » Sección: Embajada de la ROU en Argentina » Serie: Actividades Subversivas » Año: 1974 » Caja 3 » Carpeta A 12-13
Nota H7/1974 (637) de fecha 3 de mayo de 1974 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, remitiendo en adjunto fotocopia de texto que da cuenta de un acto realizado el día 19 de abril en la Federación Argentina de Box denominado “Acto por la Cruzada de los 33”. El texto brinda detalles sobre el desarrollo del mencionado acto, así como la concurrencia del ex Senador Enrique Erro y se transcriben pasajes del discurso que brindó.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial / Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.
Télex C316/24 de fecha 3 de junio de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) se informa sobre el regreso a Argentina de Zelmar Michelini desde Europa luego de participar en las sesiones del Tribunal Bertrand Russell, así como de su solicitud ante el Consulado uruguayo del certificado de nacionalidad para tramitar la residencia definitiva. Se comunica que desde Migración Argentina se transmitió al Consulado que no le será concedida la radicación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.
Télex C316/8P de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) se retransmite cable recibido de la Delegación de Uruguay en Ginebra que informa sobre la visita de Director del Dpto. Jurídico de UNHCR manifestando la preocupación del organismo sobre la desaparición en Buenos Aires del ciudadano uruguayo Latrónica, quien se encontraba como refugiado de tránsito en Argentina aguardando viajar a la República Federal Alemana. Se solicita a la Embajada recabar información a las autoridades competentes.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 2 fojas.
Télex A 596 de fecha 9 de octubre de 1974 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) en respuesta al mensaje transmitido por el Télex C 316/ 8P, se comunica que la información ya había sido dada por el Representante para América Latina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Se informa que se realizaron averiguaciones con las autoridades policiales y se desconoce su paradero.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Gestiones de/o sobre particulares por vía Confidencial/ Año 1974 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta H7/ 1 foja.
Nota H12-4/1975 (460) de fecha 3 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre entrevista mantenida con el Jefe del Departamento para Asuntos Extranjeros de la Policía Federal y se detalla la información transmitida sobre la detención de Enrique Erro, su próximo traslado a la Penitenciaría de Villa Devoto así como de diversas gestiones realizadas por allegados y políticos argentinos sobre su situación. Se informa además respecto a gestiones realizadas por Zelmar Michelini ante el Ministerio del Interior y sobre el viaje que realizará a Estados Unidos invitado por el Senador E. Kennedy.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva/ Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.
Télex C108/3P de fecha 4 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) solicitando remitir urgente información sobre el viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.
Nota H12-4/1975 (493) de fecha 7 de abril de 1975 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, en respuesta a Télex C108/3P, se transmite información recabada ante la Dirección Nacional de Migración Argentina, la Embajada de Estados Unidos en Argentina y el Jefe de Asuntos Exteriores de la Policía Federal, respecto al anunciado viaje de Zelmar Michelini a Estados Unidos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas.
Télex C288/19 de fecha 25 de abril de 1975 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) transcribiendo mensaje de fecha 23 de abril, recibido de parte del Ministro de Defensa de Argentina, Adolfo Mario Savino, referido a diversas gestiones de Zelmar Michelini para la radicación – la cual fue negada- y sus solicitudes de salidas al exterior. Se informa que inspectores lo controlan y se instruyó su detención en caso de anomalías en su documentación.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Acción Subversiva / Año 1975 / Caja 2 Confidenciales / Carpeta H12-4/ 2 fojas y sobre conteniendo 5 fojas (Nota mecanografiada y tarjeta de presentación).
Nota H3-2/1976 (913) de fecha 26 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre las actuaciones cumplidas por la Embajada, su Sección Consular y el Consulado de Distrito en Buenos Aires con relación al secuestro y muerte de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz, así como sobre la aparición de los cuerpos de Rosario del Carmen Barredo de Schroeder y William Whitelaw Blanco.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Notas confidenciales expedidas y recibidas / Año 1976 / Caja 1 Confidenciales / Carpeta C/ 10 fojas.
Nota 2- 976(403) de fecha 27 de mayo de 1976 procedente del Consulado de Uruguay en Buenos Aires, dirigida al Jefe de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, manifestando la situación de varios ciudadanos uruguayos desaparecidos o víctimas de secuestro. Se detallan casos registrados ante el Consulado.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 3 fojas.
Nota H3-2/1976 (957) de fecha 28 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, informando sobre la compleja situación de los ciudadanos uruguayos en Buenos Aires, en referencia a detenciones arbitrarias por parte de “efectivos oficiales de seguridad”.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 3 fojas.
Télex C218/14Z de fecha 16 de junio de 1976 (Claro) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) transcribiendo cable de la Agencia AFP, procedente de París en el que se denuncia el secuestro de Gerardo Gatti en Buenos Aires, junto con María del Pilar Montedónico.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 1 foja.
Nota No.50 - 976(710) de fecha 23 de junio de 1976 procedente de la Sección Consular de la Embajada de Uruguay en la República Argentina, dirigida al Embajador Gustavo Magariños, remitiendo Nota 2- 976-(482) de fecha 22 de junio de 1976, del Consulado en la que se informa la visita del matrimonio Nores Montedónico, denunciando llamadas telefónicas y recibidas referentes a la situación de su hija María del Pilar Nores Montedónico.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte II/ 3 fojas.
Télex C367/24 de fecha 19 de julio de 1976 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando gestiones realizadas ante autoridades policiales y militares sobre casos de ciudadanos uruguayos detenidos. Se detalla la consulta realizada a esa Embajada por parte de Agencias Noticiosas sobre la desaparición de treinta (30) uruguayos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Asuntos de Seguridad – Información sobre Personas/ Año 1976 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 Parte I/ 1 foja.
Circular No 24/76 procedente de la Dirección para Asuntos de Política Exterior, de fecha 29 de octubre de 1976, en la que se adjunta el Comunicado de Prensa Especial No 21 de las Fuerzas Conjuntas. En el mismo se detallan las acciones de la agrupación Partido por la Victoria del Pueblo (PVP) y operativo en que resultaron detenidos varios integrantes.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Actividades Subversivas / Año 1976 / Caja 2 / Carpeta A6-1/ 13 fojas.
Circular No 25/76 procedente de la Dirección para Asuntos de Política Exterior, de fecha 5 de noviembre de 1976, en la que se adjunta el Comunicado de Prensa Especial No 22 de las Fuerzas Conjuntas. En el mismo se continúa informando sobre las acciones de la agrupación Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Actividades Subversivas / Año 1976 / Caja 1 / Carpeta A1-2-1/ 15 fojas
Télex A107/B de fecha 23 de mayo de 1977 (Claro) procedente Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) instruyendo se averigüe en forma urgente paradero de ciudadano uruguayo Andrés Humberto Bellizzi.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Consulado General / Año 1977 / Caja 4 / Carpeta B1/ 1 foja.
Nota 2/977 - 1193 confidencial de fecha 20 de septiembre de 1977, del embajador Gustavo Magariños al Cónsul General Alfredo Menini Terra, acusando recibo de antecedentes sobre la desaparición de Mario Roger Julién Cáceres y su familia, y señalando que no corresponde realizar más gestiones por no ser ciudadanos uruguayos, considerando atendido el aspecto humanitario.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Informes del Consulado General / Año 1977 / Confidenciales Caja 1 / Carpeta E/ 1 foja.
Nota 2/977 - 1193) de fecha 29 de septiembre procedente del Consulado de Distrito de Uruguay en Buenos Aires dirigida al Cónsul General de la República en Buenos Aires, transmitiendo la información recibida desde la División Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Federal Argentina en relación a Mario Roger Julién Cáceres y su familia. En la misma se detallan los antecedentes penales de Julien Cáseres y su vinculación al Movimiento “Tupamaros”.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Informes del Consulado General / Año 1977 / Confidenciales Caja 1 / Carpeta E/ 1 foja.
Nota 1068/977 de fecha 30 de septiembre de 1977 procedente del Consulado General de la República en Buenos Aires, dirigida a la Embajada de Uruguay en la República Argentina, remitiendo antecedentes referidos a la desaparición de la familia Julien Grisonas. Detalla la denuncia presentada por la Sra. María Angélica Cáceres de Julien, sobre la desaparición de su hijo y familia.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Informes del Consulado General / Año 1977 /Confidenciales Caja 1 / Carpeta H8-3 / 3 fojas.
Circular 57AD de fecha 23 de diciembre de 1977 procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigida la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES), transcribiendo texto del Comunicado No1.378 de la Oficina de Prensa de las Fuerzas Conjuntas, en el que se informa sobre el desmantelamiento de célula del Movimiento Marxista Montoneros en Uruguay. Se instruye que dicha información deberá ser utilizada a fin de dar respuesta a los petitorios o protestas que se presenten en favor de los sindicados.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Subversión / Año 1977 / Confidenciales Caja 2 / Carpeta H3- 1/ 4 fojas.
Circular 1ad de fecha 02 de enero de 1978 procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigida la Representación Permanente de la República en Naciones Unidas – Ginebra (URUGI), transcribiendo texto del Comunicado No1.380 de la Oficina de Prensa de las Fuerzas Conjuntas, en el que se informa sobre el operativo en el cual resultaran muertos el matrimonio argentino Barry – Mata, integrantes del grupo Montoneros.
Ubicación: Archivo Administrativo – Sección: Dirección Dirección de Asuntos Especiales – Dpto. DD.HH./ Serie: Comunicados de Prensa - DINARP Caja 11B / Carpeta A/ 1 foja.
Circular 60AD de fecha 29 de diciembre de 1977 procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigida la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES), transcribiendo texto del Comunicado No1.379 de la Oficina de Prensa de las Fuerzas Conjuntas, en el que se informa sobre el procesamiento de ciudadanos argentinos, integrantes del grupo Montoneros en Uruguay.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Subversión / Año 1977 / Confidenciales Caja 2 / Carpeta H3- 1/ 2 fojas.
Nota H3-2/978 (723) de fecha 21 de abril de 1978 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Alejandro Rovira, remitiendo adjunto copia del Oficio No 317-978 del Consulado General, informando sobre las actuaciones cumplidas por el Consulado de Distrito en Buenos Aires, en relación a la desaparición de la familia Zaffaroni - Islas.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Subversión – Información sobre Personas/ Año 1978 /Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3- 2/ 5 fojas.
Circular 50/78 de fecha 27 de noviembre de 1978 procedente de Dirección para Asuntos de Política Exterior, dirigida a Jefes de Misión en la que se adjunta los Comunicados de Prensa No 1.398, 1.399, 1.400 de la Oficina de Prensa de las Fuerzas Conjuntas. En Comunicado No 1.400 se informa sobre la detención de Universindo Rodríguez Díaz y Liliana Celiberti Rosas (junto a sus hijos, menores de edad) al intentar ingresar al país.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares / Año 1978 / Caja 1 / Carpeta A1-2-1 / 2 fojas
Circular 53/78 de fecha 5 de diciembre de 1978 procedente de Dirección para Asuntos de Política Exterior, dirigida a Jefes de Misión en la que se adjunta Comunicado de Prensa No 1.401 de la Oficina de Prensa de las Fuerzas Conjuntas. En el mismo, se informa sobre operativo llevado a cabo en la ciudad de Porto Alegre contra el Partido por la Victoria del Pueblo (PVP).
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares / Año 1978 / Caja 1 / Carpeta A1-2-1 / 4 fojas.
Nota H3-1/978 (2699) de fecha 18 de diciembre de 1978 procedente de la Embajada de Uruguay en la República Argentina dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Adolfo Folle Martínez, remitiendo adjunto copia de los Oficios No 1360-978, 1366-978 y 1374-978 del Consulado General, informando sobre los ciudadanos uruguayos radicados en la República Argentina y el porcentaje de agentes subversivos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Subversión / Año 1978 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3- 1/ 13 fojas.
Télex C106/21 de fecha 15 de marzo de 1979 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) solicitando instrucciones de como proceder en referencia a las solicitudes de búsqueda de ciudadanos que se encuentran en la lista de requeridos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Información sobre Personas / Año 1979 / Caja 3 Confidenciales / Carpeta H3-2 / 2 fojas.
Declaración de Wilson Ferreira Aldunate ante el Subcomité sobre Organizaciones Internacionales del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos en la cual denuncia la deriva autoritaria en Uruguay. Describe la disolución del Parlamento (1973), la represión, secuestros, torturas y asesinatos perpetradas por el Estado uruguayo, así como la censura a la prensa, libros y lenguaje, el control de la correspondencia y las reuniones, y arbitrariedades judiciales (confiscaciones antes de sentencia, prisiones prolongadas aun tras cumplir condena). Aporta cifras: 5.000–6.000 presos políticos en ese momento y 50.000–60.000 personas detenidas o interrogadas desde el inicio de la dictadura; refiere a la tortura extendida y asesinatos políticos, incluido el de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz en Buenos Aires. Denuncia además el endeudamiento externo (de ~US$ 720–740 millones a más de US$ 1.500 millones) y un gasto desproporcionado en seguridad, junto con una emigración masiva (al menos 300.000, quizá hasta 500.000 personas). Finalmente, exige a EE. UU. cesar todo apoyo político, técnico y financiero a la dictadura uruguaya y “dejar a los uruguayos” recuperar su democracia.
Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Wilson Ferreira Aldunate / Año 1976 / Caja 113 / Carpeta 28
Circular Diplomática No 18 de fecha 14 de agosto de 1979 procedente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, dirigida a las Representaciones Acreditadas en la República – Buenos Aires, reiterando lo solicitado en Circ. No27 de fecha 12 de julio de 1976. En la misma se requiere la actualización de los inventarios de armas y municiones en poder de la Representación, asimismo se solicita la nómina del personal afectado a la Seguridad. Se acompaña con Trámite de Pase para conocimiento de los Agregados Militar, Naval y Aeronáutico.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Circulares Diplomáticas / Año 1979 / Caja 1 / Carpeta A10 - 2/ 7 fojas.
Télex C384/14 de fecha 12 de setiembre de 1979 (Claro y Cifrado) procedente de la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES) dirigido Política Exterior (DIPLOMACIA) en el que se informa acerca de nota de prensa que consigna la llegada de un grupo de ciudadanos uruguayos para entrevistarse con el Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA, Dr. Vargas Carreño. Dicha entrevista tendría el objeto de denunciar la desaparición de ciudadanos uruguayos en la República Argentina.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Derechos Humanos / Año 1979 / Confidenciales Caja 2 / Carpeta H1- 26 / 2 fojas.
Télex UY827 de fecha 10 de octubre de 1979 (Claro y Cifrado) procedente de Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Argentina (URUBAIRES)) en el que se transmite Circular CT24/26 G por la que se solicita remitir nómina de uruguayos radicados en Argentina que registren actividades contrarias a nuestro país.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Argentina / Serie: Leyes, Decretos, Resoluciones, Circulares / Año 1979 / Confidenciales Caja 3 / Carpeta H9 / 2 fojas.
Nota N.o 115 de fecha 2 de febrero de 1973 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile dirigida al Consulado de Uruguay en Santiago de Chile remitiendo listado de nombres de personas requeridos por las Fuerzas Conjuntas por ser integrantes de movimientos sediciosos que operan en Uruguay. Se comunica además instrucción de la Dirección General de Ministerio de Relaciones Exteriores sobre el envío de un ejemplar de “Capturas solicitadas” a los efectos de poder informar sobre la presencia aquellos casos que se hayan trasladado al exterior.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas expedidas / Año 1973 / Caja 41 / Carpeta 2 / 1 foja.
Télex A76 de fecha 18 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre comunicado emitido sobre la Junta Militar de Gobierno en referencia a situación de extranjeros visto el pánico existente en colonias de extranjeros residentes en Chile entre ellas la de uruguayos por declaraciones y procedimientos anteriormente realizados. Se informa que la Embajada, en acuerdo con el Agregado Militar, procura solución a problemas planteados por ciudadanos uruguayos sin antecedentes en Uruguay y Chile.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.
Télex A84 de fecha 22 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre respuesta recibida desde la Cancillería Chilena donde comunica que el número de detenidos uruguayos (33). La Embajada agrega que según lo informado por familiares habría al menos12 detenidos sin confirmar y que se continuará solicitando información al respecto.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.
Télex A87 de fecha 26 de setiembre de 1973 (Claro) procedente de la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) dirigido a Cancillería (DIPLOMACIA) informando sobre el número de ciudadanos uruguayos asilados (112) en diversas Embajadas (Argentina, Guatemala, México, Panamá y Venezuela). Se informa que se remitirá por valija diplomática relaciones de nombres de ciudadanos uruguayos en averiguación, asilados en las Embajadas, requeridos que se presentaron al Consulado, así como copia de actas de denuncias realizadas.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas expedidos / Año 1973 / Caja 18 / Carpeta 6 / 1 foja.
Nota Verbal s/n de fecha 2 de octubre de 1973 procedente de la Organización de las Naciones Unidas- por parte de representantes de CEPAL, PNUD y ACNUR- informando sobre las medidas conjuntas aplicadas para brindar ayuda humanitaria y protección a personas que se encuentras refugiadas en Chile. Se remite en anexo una síntesis cronológica de las principales medidas tomadas al respecto por los tres Organismos.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Varios en Chile / Año 1973 / Caja 32 / Carpeta 12 / 6 fojas.
Télex A187P de fecha 6 de noviembre de 1973 (Claro) procedente Cancillería (DIPLOMACIA) dirigido a la Embajada de Uruguay en Chile (URUSANTI) solicitando se informe si los ciudadanos uruguayos refugiados en la Embajada de Argentina en Chile abandonaron el territorio chileno.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas recibidos / Año 1973 / Caja 17 / Carpeta 14 / 1 foja.
Télex s/n (Año 1975) en el que se transcribe Cable Noticioso de Prensa Latina sobre extremistas uruguayos radicados en Argentina.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Telegramas / Año 1975 / Caja 17 / Carpeta 17 / 1 foja.
Nota N.o X-351/76 de fecha 27 de mayo de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Juan Carlos Blanco, transcribiendo comunicación remitida por la Embajada de Argentina en Chile con relación a la muerte de los ex legisladores uruguayos Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruíz.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas correlativas / Año 1976 / Caja 76 / Sobre 1 / 1 foja.
Nota Verbal D-497/76 de fecha 12 de agosto de 1976 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Departamento de Asuntos Especiales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile solicitando el permiso de sobrevuelo y aterrizaje para un avión de la Fuerza Aérea Uruguaya. Se adjunta formulario de solicitud detallando fecha y características del vuelo.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas correlativas / Año 1976 / Caja 64 / Sobre 4 / 2 fojas.
Nota A-547/79 de fecha 2 de agosto de 1979 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Adolfo Folle Martínez informando sobre la difusión en la prensa del anuncio de la Organización “Clamor” sobre secuestro y posterior aparición en la ciudad de Valparaíso, de los niños Anatole y Eva Lucía Julien Grisonas.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas correlativas / Año 1979 / Caja 7 / Sobre 8 / 1 foja.
Nota A-580/79 de fecha 10 de agosto de 1979 procedente de la Embajada de Uruguay en Chile, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Adolfo Folle Martínez informando sobre la visita de Julio Zaffaroni y su esposa a fin de realizar la denuncia sobre la desaparición de su hijo y familia en la ciudad de Buenos Aires en el año 1976. Consignan, además, que se trasladaron a Chile a fin de buscar a su nieta Mariana Zaffaroni, en virtud de declaraciones realizadas por el niño Anatole Julien Grisonas – de reciente aparición en Valparaíso.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Chile / Serie: Notas correlativas / Año 1979 / Caja 7 / Sobre 8 / 2 fojas.
Nota 4/78 -0011 de fecha 5 de enero de 1978 procedente del Embajador de Uruguay en Brasil – Gral.(R) Eduardo Zubía dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores Adolfo Folle Martínez, adjuntando la Nota Circular Confidencial No 94 DCN/700 (846) procedente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, por la que se solicita la reciprocidad en el cumplimiento de Art.36 de la Convención de Viena sobre Relación Consular de 1963. Esta solicitud se sustenta en la detención del periodista brasileño Flavio Tavarez, ocurrida en Uruguay.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Brasil / Serie: Notas Confidenciales Enviadas / Año 1979 / Caja 14 /Carpeta 3 / 2 fojas.
Nota 4/78 -1154 de fecha 1o de diciembre de 1978 procedente del Embajador de Uruguay en Brasil – Gral. (R) Eduardo Zubía dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores Adolfo Folle Martínez, adjuntando un Informe Confidencial No 1050/978 procedente del Consulado General de Uruguay en Porto Alegre, relacionado con la desaparición de los ciudadanos Universindo Rodríguez y Lilian Celiberti.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Brasil / Serie: Notas Confidenciales Enviadas / Año 1979 / Caja 14 /Carpeta 3 / 6 fojas.
Nota 4/79 - 0105 de fecha 01 de febrero de 1979 procedente del Embajador de Uruguay en Brasil – Gral.(R) Eduardo Zubía dirigida a los Agregados Aeronáutico, Militar y Naval acreditados en la Embajada, informando sobre la entrevista mantenida por el Cónsul General de la República en Brasil, Hamlet Goncalvez con el Delegado Policial – Dr.Fuques- quien informa sobre la llegada de uruguayos procedentes de Europa con pasaportes falsos, además de vinculaciones con el movimiento terrorista ETA.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Brasil / Serie: Notas Confidenciales Enviadas / Año 1979 / Caja 13 /Carpeta 5 / 4 fojas.
Nota 511/79 -1271 de fecha 16 de octubre de 1979 procedente del Embajador de Uruguay en Brasil – Gral.(R) Eduardo Zubía dirigida a los Cónsules Generales de la República en Brasil, transcribiendo la Circular C24/26G en la que se solicita la remisión de la nómina de uruguayos radicados en sus jurisdicciones que registren actividades contrarias al Uruguay.
Ubicación: Dpto. de Archivo Histórico – Diplomático – Sección: Embajada de la ROU en Brasil / Serie: Notas Confidenciales Enviadas / Año 1979 / Caja 13 /Carpeta 6 / 3 fojas.
Nota 287/76 de fecha 17 de marzo de 1976, procedente de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Blanco, adjuntando un Memorándum en el que se realiza una evaluación de la campaña desarrollada por “Amnisty Internacional” y en el que se sugieren acciones a tomar para contrarrestar dicha campaña.
Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Notas Confidenciales Tomo II/ Año 1976 / Caja 8 /Carpeta 28 / 16 fojas.
Nota 728/4/76 de fecha 11 de junio de 1976, procedente del Consulado General en Nueva York, dirigido a la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, remitiendo notas del Consulado de Distrito de la República en San Juan de Puerto Rico, en las que se adjuntan recortes de prensa con referencias al secuestro de ciudadanos uruguayos exiliados en Argentina.
Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Consulado Gral. de la ROU en Nueva York / Año 1976 / Caja 7 / Carpeta 4 / 5 fojas.
Télex P122 de fecha 17 de junio de 1976, procedente de la Embajada de Uruguay en Estados Unidos, transcribiendo cable noticioso sobre declaraciones de Wilson Ferreira Aldunate sobre la situación política en Uruguay y la cifra de presos políticos.
Ubicación: Dpto. Archivo Histórico- Diplomático- Sección: Embajada de la ROU en Estados Unidos / Serie: Wilson Ferreira Aldunate / Año 1976 / Caja 113 / Carpeta 28 / 1 foja.
Descargas
- SMDC-UYMRREE-000011 (.pdf 2338 KB)
- SMDC-UYMRREE-000012.pdf (.pdf 548 KB)
- SMDC-UYMRREE-000013 (.pdf 212 KB)
- SMDC-UYMRREE-000014 (.pdf 259 KB)
- SMDC-UYMRREE-000015 (.pdf 171 KB)
- SMDC-UYMRREE-000016 (.pdf 186 KB)
- SMDC-UYMRREE-000017 (.pdf 550 KB)
- SMDC-UYMRREE-000018 (.pdf 296 KB)
- SMDC-UYMRREE-000019 (.pdf 320 KB)
- SMDC-UYMRREE-000020 (.pdf 403 KB)
- SMDC-UYMRREE-000021 (.pdf 1314 KB)
- SMDC-UYMRREE-000022 (.pdf 541 KB)
- SMDC-UYMRREE-000023 (.pdf 573 KB)
- SMDC-UYMRREE-000024 (.pdf 171 KB)
- SMDC-UYMRREE-000025 (.pdf 486 KB)
- SMDC-UYMRREE-000026 (.pdf 246 KB)
- SMDC-UYMRREE-000027 (.pdf 621 KB)
- SMDC-UYMRREE-000028 (.pdf 1040 KB)
- SMDC-UYMRREE-000029 (.pdf 3430 KB)
- SMDC-UYMRREE-000030 (.pdf 1185 KB)
- SMDC-UYMRREE-000031 (.pdf 829 KB)
- SMDC-UYMRREE-000032 (.pdf 527 KB)
- SMDC-UYMRREE-000033 (.pdf 982 KB)
- SMDC-UYMRREE-000034 (.pdf 375 KB)
- SMDC-UYMRREE-000035 (.pdf 3097 KB)
- SMDC-UYMRREE-000036 (.pdf 3785 KB)
- SMDC-UYMRREE-000037 (.pdf 134 KB)
- SMDC-UYMRREE-000038 (.pdf 135 KB)
- SMDC-UYMRREE-000039 (.pdf 1026 KB)
- SMDC-UYMRREE-000040 (.pdf 2039 KB)
- SMDC-UYMRREE-000041 (.pdf 5287 KB)
- SMDC-UYMRREE-000042 (.pdf 1030 KB)
- SMDC-UYMRREE-000043 (.pdf 2126 KB)
- SMDC-UYMRREE-000044 (.pdf 2885 KB)
- SMDC-UYMRREE-000045 (.pdf 1825 KB)
- SMDC-UYMRREE-000046 (.pdf 3230 KB)
- SMDC-UYMRREE-000047 (.pdf 1403 KB)
- SMDC-UYMRREE-000048 (.pdf 1867 KB)
- SMDC-UYMRREE-000049 (.pdf 1922 KB)
- SMDC-UYMRREE-000050 (.pdf 4391 KB)
- SMDC-UYMRREE-000051 (.pdf 1733 KB)
- SMDC-UYMRREE-000052 (.pdf 903 KB)
- SMDC-UYMRREE-000053 (.pdf 2145 KB)
- SMDC-UYMRREE-000054 (.pdf 324 KB)
- SMDC-UYMRREE-000055 (.pdf 335 KB)
- SMDC-UYMRREE-000056 (.pdf 250 KB)
- SMDC-UYMRREE-000057 (.pdf 3472 KB)
- SMDC-UYMRREE-000058 (.pdf 385 KB)
- SMDC-UYMRREE-000059 (.pdf 1092 KB)
- SMDC-UYMRREE-000060 (.pdf 655 KB)
- SMDC-UYMRREE-000061 (.pdf 1594 KB)
- SMDC-UYMRREE-000062 (.pdf 6058 KB)
- SMDC-UYMRREE-000063 (.pdf 1326 KB)
- SMDC-UYMRREE-000064 (.pdf 1293 KB)
- SMDC-UYMRREE-000065 (.pdf 3159 KB)
- SMDC-UYMRREE-000066 (.pdf 2102 KB)
- SMDC-UYMRREE-000067 (.pdf 399 KB)
- SMDC-UYMRREE-000068 (.pdf 1974 KB)
- SMDC-UYMRREE-000069 (.pdf 2480 KB)
- SMDC-UYMRREE-000070 (.pdf 1682 KB)
- Descargar todos los archivos adjuntos (.zip 85.11 MB)