Basso subrayó qué incidencia de cáncer colo-rectal se relacionada con nivel de vida de países desarrollados
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, sostuvo que la incidencia de cáncer colo-rectal en Uruguay tiene que ver con el estilo de vida y componentes hereditarios, y se ve mayoritariamente en los países desarrollados. Entre los 50 y los 70 años se recomiendan los controles cada dos años.
00:05:04 - 5MB
Descargar Archivo
Enlaces relacionados
Audios
- Salud Pública lanzó una guía de práctica clínica de tamizaje del cáncer colo-rectal para equipos de salud
- Especialista del MSP subrayó que Uruguay tiene tests disponibles para evitar y detectar precozmente el cáncer colo-rectal