Pasar al contenido principal

Presidencia Uruguay

  • Institucional
    • Creación y Evolución histórica
    • Cometidos
    • Estructura del organismo
    • Información de gestión
    • Recursos Humanos
    • Concursos
    • Adquisiciones
    • Normativa
    • Proyectos de ley
    • Transparencia
    • Contacto
  • Comunicación
    • Agenda de actividades
    • Noticias
    • Videos
    • Audios
    • Fotos
Cerrar menú
Ingresar a Perfil gub.uy
gub.uy
  • Organismos
    • Presidencia
    • Ministerios
    • Gobiernos Departamentales
    • Otros Organismos
    • Iniciativas Interinstitucionales
  • Servicios
    • Trámites y Servicios
    • Atención a la Ciudadanía
    • Información por temas
  • Participación
    • Participación Ciudadana
    • Ciudadanía Digital
    • Gobierno Abierto
    • Transparencia Pública
  • Datos y Estadísticas
    • Datos Abiertos
    • Observatorios
  • Comunicación
    • Campañas
    • Presidencia Uruguay
Ruta de navegación
  • Inicio
  • Comunicación
  • Fotos
  • Dos Localidades de Tacuarembó Acceden A Energía Eléctrica y Optimizan Su Calidad de Vida

Dos localidades de Tacuarembó acceden a energía eléctrica y optimizan su calidad de vida

26/03/2014
    • Facebook
    • Twitter
    • Copiar enlace
    • WhatsApp
    • LinkedIn
La Hilera y Paso de los Novillos son pequeñas localidades que albergan en conjunto a 200 personas, que acceden a la energía eléctrica. En La Hilera, una escuela rural de 20 niños y un complejo de MEVIR —el último sin conexión hasta ahora— son algunos de los beneficiarios.

Galería de imágenes

1 /
Dos localidades de Tacuarembó acceden a energía eléctrica y optimizan su calidad de vida

Descargar imagen (image/jpeg) :

Dos localidades de Tacuarembó acceden a energía eléctrica y optimizan su calidad de vida

Descargar imagen (image/jpeg) :

Dos localidades de Tacuarembó acceden a energía eléctrica y optimizan su calidad de vida

Descargar imagen (image/jpeg) :

Escuela N.° 22 en paraje Paso de los Novillos, Tacuarembó

Descargar imagen (image/jpeg) :

Maestra de la Escuela Rural N.° 22, paraje Paso de los Novillos, Eva Rodríguez

Descargar imagen (image/jpeg) :

Sin imagen

Descargar imagen (image/jpeg) :

Escuela rural N.° 16 en el paraje La Hilera, Tacuarembó

Descargar imagen (image/jpeg) :

Maestro director de la Escuela Rural N.° 16, paraje La Hilera, Fernando Melo

Descargar imagen (image/jpeg) :

Sin imagen

Descargar imagen (image/jpeg) :

Vecina del complejo de MEVIR que además integra la comisión de mujeres, Lilián Roldán

Descargar imagen (image/jpeg) :

Vecina del complejo de MEVIR que además integra la comisión de mujeres, Lilián Roldán

Descargar imagen (image/jpeg) :

Vivienda de MEVIR en paraje La Hilera, Tacuarembó

Descargar imagen (image/jpeg) :

Enlaces relacionados

Audios
  • Rodríguez se refirió a las mejoras educativas que proporciona la energía eléctrica
  • Roldán destacó los beneficios del acceso a la energía eléctrica
  • Melo destacó la importancia de la energía eléctrica para el uso de las XO
Videos
  • Dos localidades de Tacuarembó acceden a energía eléctrica

Noticias relacionadas

  • Viviendas en la localidad de La Hilera, Tacuarembó 25 de Marzo, 2014 - 20:03

    Dos localidades de Tacuarembó acceden a energía eléctrica y optimizan su calidad de vida

¿Hay algún error en el sitio? Enviar reporte
Presidencia Uruguay

Dirección: Plaza Independencia 710 (Montevideo-Uruguay)

Teléfono: (+598 2) 150

Contacto

Normativa

  • Leyes
  • Decretos
  • Resoluciones
  • Proyectos de ley

Servicios a la comunidad

  • Transparencia
  • Acreditaciones prensa
gub.uy
  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Sitio oficial de la República Oriental del Uruguay
  • Mapa del sitio
  • Declaración de accesibilidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y condiciones de uso