Alumnos de todo Uruguay

Más de 13.000 niños participarán de una nueva edición del Programa Educativo de Verano

A partir del 8 de enero, 13.000 niños disfrutarán del Programa Educativo de Verano, una propuesta lúdica y pedagógica, que incluye campamentos, actividades acuáticas, talleres artísticos y programas de deportes. En esta edición, durante la primera semana de febrero, participarán 10 niños de China que llegarán a Uruguay en el marco del proyecto de intercambio cultural entre ambos países.

Lanzamiento del Programa Educativo de Verano

Con la presencia de la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y la directora general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Irupé Buzzetti, se realizó este miércoles 12 el lanzamiento de la 29.ª edición del Programa Educativo de Verano (PEV).

El acto, del que además participaron los consejeros Pablo Caggiani, Elizabeth Vivaldi y Héctor Florit, se realizó en la Colonia Escolar n.° 261.

Caggiani puso énfasis en que se trata de una iniciativa que, si bien prioriza las actividades lúdicas y recreativas, articula instancias de aprendizaje a través de talleres artísticos, de lectura, de robótica, de ajedrez, así como actividades en playas, parques y piscinas.

“Valiéndose del clima distendido de las vacaciones, los maestros incorporan hábitos, construyen vínculos y generan espacios de aprendizajes, que serán muy útiles en el próximo año lectivo”, reflexionó.

En esta oportunidad, la propuesta comenzará el 8 de enero, finalizará el 9 de febrero y llegará a más 13.000 niños de 130 escuelas de todo el país. Participan, además, 120 directores, 210 maestros, 160 profesores y 200 auxiliares.

Caggiani destacó el trabajo que desde hace tres años se realiza con los municipios, las intendencias, la Secretaría de Deporte, el Ministerio de Educación, Antel, el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay y empresas privadas, en el que cada uno de los organismos aporta sus experiencias y recursos. “La premisa del programa es hacer del verano un camino de convivencia,  alegría y aprendizaje”, puntualizó.

Por su parte, Buzzetti adelantó que en la primera semana de febrero visitarán Uruguay 10 niños de una escuela de china, quienes participarán de la propuesta del PEV. Esta iniciativa se enmarca en un intercambio educativo-cultural entre ambos países, a través de la estrategia de relacionamiento internacional Una Franja, Una Ruta, proyecto al que nuestro país adhiere.

Recordó que cinco estudiantes de sexto año de la escuela montevideana República Popular China, del barrio Casavalle, viajaron en agosto a Beijing, acompañados por su maestra, el director de la escuela y un representante del ministerio, visita en la que conocieron los puntos turísticos más importantes de China durante 11 días.


 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos