Daniel Olesker 
El 30 de agosto se lanzará el debate por el Sistema Nacional de Cuidados Integrados
El ministro de Desarrollo Social anunció que el Presidente de la República participará en el inicio del debate para la creación del Sistema Nacional de Cuidados Integrados. “La idea es que a fin de año esté elaborada una propuesta que reunirá tres características del sistema: ser interinstitucional, sistémico, y gradual en el proceso de conformación en el mediano y largo plazo”, indicó Olesker.

Al finalizar el Consejo de Ministros, el titular del MIDES hizo referencia, además, a la firma de un decreto para reglamentar las Mesas Interinstitucionales como representes del Gabinete Social a nivel de los departamentos. En relación a las personas el situación de calle, Olesker informó que el MIDES cuenta con 950 cupos en Montevideo y 230 en el Interior a los que se sumarán 140 cupos más en la capital.
Gobierno inicia diálogo social por sistema de cuidados
El Gobierno espera contar con una propuesta concreta para la creación del Sistema Nacional de Cuidados Integrados a finales de 2011. Para ello, iniciará el diálogo a nivel social el 30 de agosto. Olesker aseguró que –como sucedió con reformas anteriores- el sistema deberá ser interinstitucional, contando no sólo con los actores de la política social, sino con instituciones públicas y privadas.
A su vez, deberá ser sistémico para combinar los diversos esfuerzos en la concreción de un sistema único y sustentable. Finalmente, dijo que la consolidación y conformación se deberá dar a través de un proceso gradual, de mediano y largo aliento, puesto que requiere de una estructura, institucionalidad y financiamiento.
“Es la prioridad del programa de Gobierno en materia de reforma social”, sostuvo y agregó que estará diseñado para atender –en principio- a tres sectores de la población: primera infancia (de 0 a 3 años), personas con discapacidades y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Mesas Interinstitucionales son parte del Gabinete Social
En otro orden, el ministro Olesker anunció la firma de un decreto que constituye a las Mesas Interinstitucionales como representantes del Gabinete Social en el territorio. En ese sentido, las Mesas articularán todas las políticas sociales que se gestan en los departamentos e integrarán a otros ministerios, además de los que involucra el respectivo gabinete.
Informó también que el Gabinete Social realizará una segunda gira por todo el país, en la cual se dará respuesta a las demandas realizadas durante el primer recorrido. Estos encuentros se iniciarán desde el mes de octubre. Olesker resaltó que se reunirá con cada uno de los ministros para coordinar todas las políticas sociales y potenciar acciones integradas. Ya se realizó una reunión con el Ministerio de Defensa, que es un pilar para garantizar la política social.
Se sumarán 140 cupos a los refugios en Montevideo
Por otra parte, el ministro Olesker señaló que existen en Montevideo 950 lugares en refugios de Montevideo y 230 en el interior. De los 950 cupos, unos 320 lugares se generaron a partir del 1º de julio, siguiendo el mandato realizado por el Presidente Mujica frente a las olas de frío polar. Se incorporarán esta semana, 100 lugares en el ex Instituto de Oncología y 40 cupos en un centro ubicado en las calles Rodó y Salterain. A su vez, quedan disponibles espacios en el Círculo de Tiro y en el Velódromo.
El ministro informó que 300 personas ingresaron voluntariamente en los refugios y que con el Ministerio de Salud Pública se trabaja en la reglamentación de la ley de internación compulsiva. El objetivo es generar un mecanismo general y transparente que permita el accionar de los médicos que integran los equipos de trabajo y que no se decida caso a caso.
Dijo que el viernes pasado, se reunió con los miembros que trabajan en calle para transmitirle su conformidad con la lógica de trabajo que llevan adelante. “Es uno de los trabajos mas complejos” aseguró y anunció que, en algunas oportunidades, acompañará a los equipos de trabajo en calle para brindarles su apoyo.
Asimismo, indicó que esta semana se reunirá con los ocho alcaldes de Montevideo para que trabajen en la búsqueda de locales que den estabilidad a las personas en el mediano y largo plazo, previniendo próximas temporadas de invierno.