Más de 3.000 niños y adolescentes de todo el país participaron del proyecto “Por el juego y por tus derechos”
El Instituto Nacional de las Mujeres, ONU Mujeres, organizaciones de fútbol y el Banco de Desarrollo de América Latina presentaron el cierre del proyecto “Por el juego y por tus derechos: una transformación cultural a través del fútbol”. La iniciativa busca promover la inclusión de mujeres en la práctica del fútbol en la infancia y la juventud, destacó la directora de Inmujeres, Mariella Mazzotti.

Con la presencia de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mariela Mazotti, la representante de ONU Mujeres, Magdalena Furtado, y el director del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Uruguay, Germán Ríos, se realizó, este viernes 20, el cierre del proyecto, del que participaron más de 3.000 niños y adolescentes de todo el país.
Mazzotti valoró en forma muy positiva la alianza que se generó con las organizaciones de fútbol y resaltó el aporte de este proyecto a la promoción de solidaridad, compromiso e igualdad. Aseguró que el fútbol es un espacio de socialización en el cual los niños aprenden a relacionarse.
Destacó especialmente la postura de la dirigencia actual del fútbol infantil por su enfoque educativo, que incorpora valores relacionados con las capacidades humanas. “Son escenarios de prevención de violencia de género que debemos aprovechar”, puntualizó.
Magdalena Furtado, representante de ONU Mujeres, aseguró que se cumplió con el primer desafío, que era establecer una alianza entre organizaciones que trabajan en el fútbol, con instituciones que trabajan respecto a la igualdad de género. Dijo, además, que, como parte del proyecto, se realizó una guía didáctica y de formación para orientadores técnicos del fútbol infantil, que incluye recomendaciones para la gestión y formación de proyectos en clubes de fútbol infantil.
Por su parte, el representante de CAF, Germán Ríos, destacó la incidencia del proyecto en los niños. También enfatizó que tuvo lugar casi en su totalidad en el interior del país. “El Gobierno realiza una apuesta muy fuerte a la descentralización, y eso lo valoramos mucho”, subrayó. Se trata de un programa que se adapta a la estrategia de CAF, tanto la de género como la utilización del deporte como herramienta educativa, finalizó.
El acto se llevó a cabo en el salón de actos de la Torre Ejecutiva; también fue presenciado por el presidente de la Organización del Fútbol del Interior, Gustavo Bares, y del presidente de la Organización Nacional del Fútbol Infantil, Luis de Mello.