Acuerdo Inefop-Uruguay XXI

Unos 400 estudiantes de Ciencias Económicas y Administración accederán a cursos gratuitos de inglés

Un acuerdo entre Uruguay XXI, el Instituto de Empleo y Formación Profesional y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República posibilitará a estudiantes de ese centro terciario capacitarse en inglés y facilitar así su inserción laboral en el sector de servicios globales, que emplea en Uruguay a unas 20.000 personas. Hasta el momento, se capacitaron unos 15.000 potenciales trabajadores de esa área.

Firma del convenio

“El fortalecimiento del idioma inglés es una condición muy importante para acceder a puestos de trabajo cada vez más permanentes en Uruguay, a partir de lo que se conoce como servicios globales”, destacó el director del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), Eduardo Pereyra, durante la firma del convenio realizada este lunes 14 junto con el director del Instituto Uruguay XXI, Marcos Carámbula, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Rodrigo Arim.

La Unidad de Prácticas Curriculares de la Facultad de Ciencias Económicas detectó en sus estudios oportunidades de mejora en el conocimiento de inglés fluido para una mejor inserción laboral. Un diagnóstico similar realizó el portal Smart Talent de Uruguay XXI. De un análisis de 1.000 llamados realizados en la plataforma, más del 80 % demandó conocimiento de inglés, más de la mitad, avanzado.

En Uruguay, el sector de servicios globales está conformado por unas 2.000 empresas y con 20.000 empleados.

El acuerdo interinstitucional permitirá implementar el plan piloto de formación de inglés en línea, denominado Key, dirigido a unos 400 estudiantes universitarios. Cuenta con el aporte económico de Uruguay XXI y el Inefop, que destina 18.000 dólares para su ejecución, a través del instrumento Finishing Schools. Esta herramienta promueve la capacitación gratuita para el desarrollo del talento en el sector de servicios globales.

La formación permitirá a los estudiantes acceder a una plataforma virtual enfocada en inglés profesional, negocios y de administración. Pereyra informó que el curso durará 8 meses y que, además de la formación virtual, los estudiantes accederán a charlas técnicas presenciales en inglés ofrecidas por empresas del sector de servicios globales que apoyaron la iniciativa.

Hasta el momento, Uruguay XXI invirtió 5 millones de dólares en capacitar a 15.000 jóvenes como potenciales trabajadores en el área de servicios globales, para lo cual se firmaron 150 acuerdos con diferentes instituciones, indicó Carámbula.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos