Formación y empleo

Más de 400 funcionarios con cargos de responsabilidad fueron capacitados en prevención del acoso sexual laboral

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional certificó este martes a los participantes de cursos de prevención del acoso sexual laboral, dirigidos a más de 400 mandos medios de compañías de diversos rubros. Además, se realizó un taller de sensibilización con 600 jóvenes del programa Yo Estudio y Trabajo. “Es un importante aporte a la prevención y combate de esta problemática”, indicó su director, Eduardo Pereyra.

Participantes del curso de capacitación de Inefop

En los últimos dos años recibieron capacitación en prevención del acoso sexual laboral 445 directores, gerentes, mandos medios o jefes con personal a cargo, de empresas. Los certificados a los participantes fueron entregados este martes 12 en la sede del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).

La capacitación abarcó hasta el momento a los rubros limpieza, empresas de seguridad, gastronómico, transporte público colectivo, frigorífico, seguridad, supermercadismo, zapatería, educación deportiva e ingeniería.

De manera paralela, se desarrollaron talleres de sensibilización dirigidos a jóvenes participantes del programa Yo Estudio y Trabajo. En 2016 asistieron a los talleres unos 550 jóvenes y este año participaron otros 600.

El curso fue elaborado y aprobado por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Social, así como por la Comisión Tripartita para la Igualdad de Oportunidades y Trato en el Empleo.

Estas instancias fueron complementadas con la elaboración de un librillo de apoyo en las temáticas de género, acoso sexual laboral, violencia basada en género y explotación sexual comercial a niñas, niños y adolescentes.

El director del Inefop, Eduardo Pereyra, consideró que estos cursos son un importante aporte a la prevención y combate a este tipo de problemáticas “que generan enormes perjuicios a las personas que lo padecen, a las empresas, y perjudican los climas laborales”.

“Tener hoy un importante número de instituciones de capacitación que pueden potenciar esta campaña, actuar de manera articulada con el Ministerio de Trabajo y acompañar de manera responsable y seria a nuestras empresas, es un activo muy bueno pensando en el futuro”, añadió.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos