Más de 8.000 empresas ingresaron a la Planilla Unificada de Trabajo a tres días de implementada
Desde la puesta en marcha de la Planilla Unificada de Trabajo ingresaron más de 8.000 empresas al sistema y se efectuaron los trámites de unos 20.000 trabajadores, de los cuales 9.000 eran nuevo personal, informó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro. En el último mes se realizaron 5.000 capacitaciones en 40 cursos dictados en todo el país.

La modalidad en línea comenzó el 2 de octubre, explicó el ministro, y agregó que 3.400 verificaron su información en los Consejos de Salarios y 6.500 utilizaron el sistema para revisar o modificar la planilla.
Murro confirmó que ya está disponible más del 95 % de toda la estructura de los Consejos de Salarios, es decir más de 250 ámbitos de negociación, los 24 grupos, unos 100 subgrupos, más los capítulos y las bandejas, así como el acceso a las 7.000 categorías. Esto fue posible gracias al trabajo de funcionarios del ministerio que durante dos años digitalizaron toda la información.
El ministro destacó la buena receptividad de las cámaras empresariales, centros comerciales, gestorías y estudios en todo el país, evidenciada en las más de 5.000 personas que asistieron a los 40 talleres realizados en 25 localidades del país.
Según valoró, otra muestra de la aceptación de la herramienta es que muchas de las empresas que estaban registradas con anterioridad al 2 de octubre están utilizando el sistema en forma voluntaria, aun cuando no hay fecha límite para incorporarse.
“La gente ya nos plantea la necesidad de ir haciendo nuevas cosas, como ver qué hacer con el libro de registro laboral, o ‘libro negro’, como se le conoce, y con la clausura de empresas, para evitar que haya que ir a las oficinas del ministerio. Son cosas que iremos resolviendo próximamente”, indicó Murro.
Las declaracioes del ministro fueron expresadas en la sede del Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay, sede de un nuevo curso de capacitación para representantes de empresas, con el fin de formarse en el uso de la Planilla Unificada de Trabajo del Banco de Previsión Social y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.