"Acuerdo con Venezuela permite mantener miles de puestos de trabajo", afirmó Murro
El acuerdo con Venezuela habilitó exportaciones por 300 millones de dólares de producción nacional durante este año, destacó el ministro de Trabajo, Ernesto Murro. Subrayó que la “decisión política del Gobierno de canjear deuda del Estado en beneficio del sector privado del país permitió mantener miles de puestos de trabajo”.

Murro se refirió al acuerdo firmado meses atrás entre el Gobierno de Venezuela y el uruguayo en la presentación de los lineamientos estratégicos del Inefop (Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional), realizado este viernes 9 en las instalaciones del Diario Oficial.
Afirmó que fue una “decisión política” la intervención del Estado para canjear deuda de Ancap por producción nacional. Subrayo que el mismo “permite exportar 300 millones de dólares de producción nacional durante este año, y mantener miles de puestos de trabajo”.
“En otra época, ante una crisis similar, le habrían dicho a los empresarios que buscaran como vender sus productos en el libre mercado”, manifestó. “Pero esa no fue la reacción de este Gobierno”, subrayó.
Sostuvo que el Ejecutivo buscó la transacción “para garantizar la producción nacional” con un acuerdo que habilitó la exportación de 40.000 toneladas de leche en polvo, 12.000 de quesos, 90.000 de arroz, 80.000 de soja y 9.000 de pollo. Acotó que de esa manera se logró mantener el nivel de empleo.
Dijo que estas situaciones generan oportunidades y ejemplificó que esta situación permitió concretar políticas de capacitación tanto para empresarios como trabajadores "con el objetivo de continuar con el desarrollo del país".
Murro estuvo acompañado por el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Álvaro García; el presidente del Codicen (Consejo Directivo Central) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto; el presidente del PIT CNT, Fernando Pereira; el presidente de la Cámara de Industrias, Washington Corallo; y la presidenta de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop), Graciela Fernández.