Prolesa celebró 20 años

Aguerre: “Producción lechera aumentó un 60 % en los últimos seis años”

Con la presencia del Presidente Mujica, la empresa Prolesa, red comercial que ofrece insumos y servicios para la producción lechera, festejó sus 20 años. Mujica recordó que durante las sequías mientras fue ministro de Ganadería Prolesa funcionó como “una herramienta a favor del Estado”, importando ración para los pequeños ganaderos. El ministro Aguerre destacó el aumento de la producción lechera en los últimos años.

Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre

Este 12 de agosto Prolesa celebró sus 20 años en compañía del Presidente de la República, José Mujica, el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, empresarios y productores lecheros de todo el país. En la oportunidad, el directorio de la empresa hizo entrega de reconocimientos a quienes la dirigieron con anterioridad. 


En diálogo con la prensa, el Presidente Mujica señaló que la empresa privada más grande del país corresponde al sector lechero. Dijo que su presencia en esta celebración responde a su antiguo cargo como ministro de Ganadería y recordó que durante esa etapa el país atravesó por varias sequías que ocasionaron serias dificultades y que recurrió a Prolesa, que se transformó en “una formidable importadora de ración para distribuir a los pequeños ganaderos”. Según Mujica, en ese momento de crisis Prolesa funcionó “como si hubiera sido una herramienta hecha a favor del Estado”. Por lo que dijo que su apoyo se debe a que en la vida “nunca hay que olvidarse donde se come”.


Durante el evento, el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, reconoció el esfuerzo de los tamberos para sacar adelante la producción, ya que el ordeñe debe hacerse dos veces al día los 365 días del año. 


Dijo que el sector lechero demostró dedicación, organización, inversión, innovación y construcción de competitividad, con un éxito notorio en los últimos seis años, aumentando más de un 60 %. 


También resaltó que, habitualmente, cuando se hace referencia a la innovación se piensa en innovación tecnológica, pero en el caso de Prolesa se trata de innovación institucional, ya que encontró una forma de organización empresarial sin dejar de estar al servicio del productor lechero. 


Además informó que tras un trabajo de varios años se logró un acuerdo entre República AFAP, el Ministerio de Ganadería y la Federación Uruguaya de Grupos Crea (Fucrea). El Gobierno a través de recursos presupuestales creó la base para administrar un fideicomiso para compra de tierras para los productores lecheros, en forma complementaria a acciones realizadas por el Instituto Nacional de Colonización con la línea especial para la producción lechera. 


Este trabajo consiste en administrar los recursos y ahorros de los futuros jubilados para que en vez de comprar acciones compre tierras. Esa canalización del ahorro de los uruguayos se ponga al servicio de la mano de obra tambera, a través de un arrendamiento a 15 años. Actualmente el Banco Central realiza el análisis que permita otorgar el fideicomiso. 


Prolesa

Prolesa es una empresa privada perteneciente al grupo Conaprole. Comenzó su actividad en 1994 y desde entonces brinda soluciones a todos los productores lecheros remitentes a Conaprole. En sus inicios tenía diez sucursales y cincuenta empleados destinados a comercializar insumos básicos para el tambo. 


Actualmente es la mayor red comercial del país en ese rubro. Ofrece una amplia variedad de insumos y servicios necesarios para la producción lechera. En este momento cuenta con más de 160 empleados, 22 locales comerciales distribuidos en todo el país, un centro de distribución en Santa Lucía, una flota de camiones y equipamiento de última generación. 


Además tiene una planta de elaboración de raciones, granilización y embolsado, inaugurada en 2013 y diseñada para producir alimentos destinados a la lechería. 


 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos