Almagro subrayó los objetivos de la gira gubernamental por Asia y Europa
Luis Almagro informó la agenda que desarrollará el Presidente Mujica y su comitiva oficial —desde el 22 de mayo al 5 de junio— en la gira oficial por China, España e Italia. Además de las negociaciones por el puerto de aguas profundas y el ferrocarril, Almagro destacó que el objetivo es fortalecer los vínculos comerciales y de cooperación con cada país. También destacó la visita que se realizará el 1.º de junio al Vaticano.

El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, informó a los medios de prensa tras la conferencia “¿Por qué hablamos de mercurio en Uruguay?”, que la gira por Asia y Europa que realizará el Presidente José Mujica y su comitiva oficial —desde el 22 de mayo al 5 de junio— incluye China como primer escala del viaje, hasta el día 28 de mayo. Posteriormente visitarán España, para luego concurrir al Vaticano el 1.º de junio. Tras esa actividad vuelven a España para visitar el País Vasco y Galicia. En tanto, el 4 y 5 de junio se trasladarán a Italia.
“En cada uno de los países se puede ver la proyección internacional de Uruguay y el objetivo es fortalecer los vínculos comerciales y de cooperación con cada uno de ellos. En tanto, la visita al Vaticano tiene una dimensión distinta, en función de que el papa es rioplatense y tiene una visión social parecida a la del Presidente Mujica, eso puede abrir posibilidades de trabajo conjunto entre el Gobierno nacional y la iglesia”, sostuvo el canciller.
Consultados sobre cuáles serán los acuerdos más importantes, señaló que se trabajará en diferentes áreas. “La cooperación con China tiene elementos muy importantes como el puerto de aguas profundas y los ferrocarriles. También siempre existen temas de donaciones, fundamentalmente de equipamientos, y dinero a través de préstamos “blandos”, y posibilidades de profundizar en las áreas de ciencia y tecnología. Además se está por firmar un acuerdo entre los bancos centrales de ambos países”, explicó Luis Almagro.
Sobre la visita a España, del 28 de mayo al 3 de junio, destacó que lo importante es la continuidad del fortalecimiento de la cooperación internacional, en base a que la UE es el principal contribuyente en cooperación que tiene Uruguay, canalizado fundamentalmente a través de España e Italia.
Almagro destacó puntualmente el evento que se desarrollará en el Banco Santander de Madrid —miércoles 29 de mayo—. En esa oportunidad España hace de puente con el resto de Europa al atraer su cartera de clientes, principalmente los empresarios más importantes de Alemania, Reino Unido, los Países Bajos. “Ahí tenemos una posibilidad de potenciar las capacidades de atracción de inversiones que tiene el país hasta ahora”, concluyó Almagro.