Rápida respuesta institucional

Alumnos de escuelas 196 y 173 retomarán clases en aulas prefabricadas el 14 de julio

El 14 de julio, alumnos de las escuelas 196 y 173 de Flor de Maroñas retomarán las clases en aulas prefabricadas. Ese mismo día comenzarán las obras de reconstrucción de los cinco salones afectados recientemente por un acto de vandalismo. Las obras demandarán entre tres y cuatro meses y una inversión de 8 millones de pesos. Jerarcas de Presidencia, la educación y del Sistema de Emergencia acordaron un cronograma de trabajo.

Reunión de autoridades de Gobierno en Torre Ejecutiva

Autoridades de la enseñanza, jerarcas de la Presidencia de la República y representantes del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) se reunieron en la tarde de este miércoles 25, en la Torre Ejecutiva, donde acordaron un cronograma de trabajo para la obra de la escuela de Flor de Maroñas.


Participaron en el encuentro el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero; el director general de Presidencia, Diego Pastorín; el ministro de Educación y Cultura (MEC), Ricardo Ehrlich; el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen), Wilson Netto; el presidente del Consejo de Primaria, Héctor Florit, y el director operativo del Sistema Nacional de Emergencia (SINAE), Gustavo Gil.


“A instancias del Presidente José Mujica presentamos en esta reunión el cronograma que articula las acciones a desarrollar en función de las dificultades de pública notoriedad de la escuela de Flor de Maroñas”, expresó Netto a la Secretaría de Comunicación.


“A partir del lunes 30, cuando comienzan las vacaciones de julio, el Ejército Nacional colaborará en desmontar techos y aberturas de aquellos espacios afectados por el incendio”, adelantó el jerarca. 


Al reinicio de clases, el 14 de julio, los escolares de los salones afectados podrán acceder a aulas prefabricadas que serán instaladas a la brevedad, lo que permitirá dar una respuesta rápida al problema. En paralelo, ese mismo día, comenzará la reconstrucción de los cinco espacios dañados por el incendio. 


Las obras demandarán entre tres y cuatro meses de trabajo y una inversión de 8 millones de pesos. 


La colaboración económica del SINAE permitirá que la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) no altere el plan de obras previsto por el organismo, afirmó Netto.


“Suturar lo más rápido posible”

El jerarca agradeció públicamente “la respuesta solidaria de diversas instituciones que tuvieron la sensibilidad de acercarse y brindar su apoyo. Esto muestra el importante lugar que los uruguayos le adjudican a la escuela pública”.


En tanto, Florit informó que entre los días lunes 23 y martes 24 se repuso la totalidad del mobiliario quemado, el equipamiento del comedor, así como el material fungible, que comprende diversos artículos escolares, a fin de aportar los insumos imprescindibles. 


“En la dinámica de lo que será el funcionamiento escolar durante el período de reconstrucción de las aulas dañadas, los maestros van a expresar su opinión a la Inspección Departamental, para que el informe que elabore este cuerpo pueda orientar la instalación (número y ubicación) de aulas prefabricadas”, precisó Florit. 


En esta jornada, durante la inauguración de obras de caminería y electrificación en la colonia Reglamento de Tierras de 1815, en Florida, el Presidente Mujica llamó a respetar a las escuelas públicas, las privadas y a sus maestros . 

 

Los actos vandálicos que afectaron a las escuelas 196 y 173 de Flor de Maroñas “expresan un síntoma de degradación de nuestra sociedad y es muy doloroso”, dijo.  “El Gobierno debe ayudar a que estas cosas no pasen y cuando pasan se tienen que suturar lo más rápido posible”, aseveró el mandatario.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos