ANEP inauguró ampliación de centros de formación de maestros en Montevideo
El nuevo presidente del CODICEN, Wilson Netto, inauguró este miércoles las obras de ampliación y remodelación de los institutos normales de formación de maestros “María Stagnero de Munar” y “Joaquín Sánchez “ en el centro de Montevideo. Se trata de un sector de obra nueva con comedor, baños y espacios docentes y un sector reciclado de un viejo gimnasio donde ahora funciona una amplia biblioteca, sala de lectura y archivos.

La obra de ampliación y remodelación inaugurada demandó una inversión de 14 millones de pesos. El sector de biblioteca, producto del reciclado del viejo gimnasio, abarca más de 400 metros cuadrados y consta de biblioteca, archivo y sala de lectura. El sector de obra nueva es de 440 metros cuadrados distribuidos en tres plantas en las que se encuentran seis salas docentes, comedor estudiantil, cocina y baños.
Un tercer sector de obra corresponde al auditorio y abarca 240 metros cuadrados a lo que se suman los espacios exteriores y de recreación que abarcan 530 metros cuadrados.
El acto de este miércoles fue presenciado por los consejeros Javier Landoni y Néstor Pereira, la directora general del Consejo de Formación en Educación, Edith Moraes y la directora de los Institutos Normales, Cristina Hernández.
La directora de los Institutos Normales, Cristina Hernández, informó que con las nuevas obras, estos centros tienen ahora una capacidad instalada para atender a tres mil estudiantes. El promedio actual de alumnos es de 1.500. La docente puntualizó que esta obra ayudará a adecuar la formación de magisterio a los nuevos desafíos de la sociedad. “En este momento el espacio mayor es el de la biblioteca, es el lugar donde cada uno elige el momento para estudiar, elige el material sobre todo reivindicando la necesidad de la lectura y de la formación a través del texto”, puntualizó.
“Tratamos de trabajar en una educación personalizada que requiere espacios”, sostuvo Hernández al tiempo que adelantó que esta inauguración fue parte de la celebración de los 130 años de la fundación de la educación magisterial.
Los actos conmemorativos se extenderán el resto de la semana, ya que se prevé instalar una feria de libros en la nueva biblioteca del local organizada en cooperación con editoriales que se dedican a temas educativos. Se realizará además conferencias, mesas redondas y la proyección de videos alusivos a la celebración producidos por los propios estudiantes en el marco del proyecto Cine Educa.
El recientemente designado presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN), Wilson Netto, destacó durante el acto la importancia de este nuevo espacio educativo y sostuvo que la prioridad de la enseñanza es “dentro de la educación pero con la sociedad toda”. “Necesitamos que la sociedad demande más conocimiento, para eso se necesitará infraestructura, equipamiento, recursos humanos, es un tema en el que tenemos que avanzar y seguiremos trabajando”, expresó.