ANEP profundiza medidas sanitarias para avanzar en presencialidad en centros educativos

Distanciamiento físico de un metro en primaria y de un metro y medio en educación media y terciaria, mayor ventilación y uso de tapabocas siempre que no se cumpla la distancia requerida son algunas de las pautas sanitarias que implementará la ANEP en los centros educativos para aumentar la presencialidad de los alumnos en el contexto de la emergencia sanitaria, informaron las autoridades del Codicen este martes 10.

Autoridades del Codicen

El Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) encomendó al Consejo de Educación Inicial y Primaria que, a través de sus inspecciones, en coordinación y articulación con las direcciones de los centros educativos, instrumenten el cumplimiento de las modificaciones de los protocolos sanitarios de acuerdo con la realidad de cada centro.

Además del menor distanciamiento físico y del uso obligatorio de mascarilla desde los seis años, siempre que no se cumpla con el mínimo de distancia requerida entre alumnos, se estableció la necesidad de dotar de la mayor ventilación posible a los espacios educativos cuando la situación climática lo permita.

También se mantiene la no obligatoriedad para los niños más pequeños, informó el presidente del Codicen, Robert Silva, acompañado por la directora general de Primaria, Graciela Fabeyro.

Asimismo, se exhortó a las comunidades educativas a desarrollar actividades al aire libre en la medida de las posibilidades. “Cada escuela va a determinar esa disminución de la distancia, que, a su vez, implica ampliación de la cantidad de niños en cada aula”, afirmó Fabeyro.

Sobre las fiestas o actos de fin de curso, el Codicen resolvió que la clausura con carácter protocolar solo se realizará en sexto grado de primaria, en tercero de educación media básica y en tercero de educación superior, así como los actos de colación en las instituciones de formación en educación y el cambio de abanderados.

En todos los casos, se deberá respetar en forma estricta los protocolos, el uso de tapabocas en forma permanente, el distanciamiento en el público de un metro y medio, con actividades al aire libre. Además, se autorizará la realización de actividades de cierre de cursos para los otros niveles educativos si se respetan los protocolos.

El Codicen adoptó estas medidas en coordinación con el Ministerio de Salud Pública, el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) y el Sistema Nacional de Emergencias.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos