Equipos reciclados con software libre
En el marco de los proyectos Barrio de la Innovación y Antel Integra, el ente donó computadoras a la comisión administradora del Mercado Modelo. En esta primera instancia se trata de 100 máquinas, de un total de 500, que serán utilizadas por productores, mayoristas y trabajadores de la producción horti-frutícola del mercado.
El objetivo es modernizar y dar mayor eficiencia a este sector de la producción, mediante el uso de internet, consultas de información en línea y utilización de las herramientas de la tecnología de la información.
Carolina Cosse destacó el trabajo conjunto que la empresa realiza con todos los usuarios del Mercado Modelo. “Juntos estamos construyendo el Uruguay del futuro”, dijo.
Agregó, por otra parte, que la gran inversión que está realizando Antel se puede ver cada día en las plazas, escuelas, liceos y en cada hogar del país.
Con respecto al reciclaje de computadoras, Cosse sostuvo que se encuentra entre aquellos proyectos que "le dan vida a la gran inversión en infraestructura realizada".
También explicó que las computadoras fueron donadas por personas o empresas que las iban a tirar y que un equipo técnico de Antel las recicló a nuevo, utilizando la más alta tecnología. Destacó además el uso de software libre.
"Antel ofrece apoyo para el uso de las aplicaciones necesarias para que estas máquinas se utilicen con un software nacional, apoyado en la comunidad de software libre, funcional a las necesidades”, concluyó.
El secretario general de la Comisión Administradora del Mercado Modelo, Marcelo Amado, reconoció que esta donación es un gran paso en lo que hace a la informatización del sector. "El mercado está en un proceso de transformación hacia una nueva forma de comercialización; y esta entrega de computadoras nos permite incluirnos en la cultura de informatización", reconoció.
La intendenta interina de Montevideo, María Sara Ribero, celebró la entrega de estas computadoras y reconoció la importancia de recibir tecnología reciclada.
"Si estas máquinas no formaran parte de esta iniciativa terminarían en la Usina de Disposición Final de Residuos, ocupando un espacio necesario para otras desechos", concluyó.
Antel entregó al Mercado Modelo 100 computadoras recicladas y actualizadas
La presidenta de Antel, Carolina Cosse, participó de la entrega de 100 computadoras recicladas con la más alta tecnología, de un total de 500, para usuarios del Mercado Modelo. La titular de la empresa estatal destacó la importancia de las donaciones, que le permiten al equipo técnico modernizar estas máquinas utilizando software libre de industria nacional.

El objetivo es modernizar y dar mayor eficiencia a este sector de la producción, mediante el uso de internet, consultas de información en línea y utilización de las herramientas de la tecnología de la información.
Carolina Cosse destacó el trabajo conjunto que la empresa realiza con todos los usuarios del Mercado Modelo. “Juntos estamos construyendo el Uruguay del futuro”, dijo.
Agregó, por otra parte, que la gran inversión que está realizando Antel se puede ver cada día en las plazas, escuelas, liceos y en cada hogar del país.
Con respecto al reciclaje de computadoras, Cosse sostuvo que se encuentra entre aquellos proyectos que "le dan vida a la gran inversión en infraestructura realizada".
También explicó que las computadoras fueron donadas por personas o empresas que las iban a tirar y que un equipo técnico de Antel las recicló a nuevo, utilizando la más alta tecnología. Destacó además el uso de software libre.
"Antel ofrece apoyo para el uso de las aplicaciones necesarias para que estas máquinas se utilicen con un software nacional, apoyado en la comunidad de software libre, funcional a las necesidades”, concluyó.
El secretario general de la Comisión Administradora del Mercado Modelo, Marcelo Amado, reconoció que esta donación es un gran paso en lo que hace a la informatización del sector. "El mercado está en un proceso de transformación hacia una nueva forma de comercialización; y esta entrega de computadoras nos permite incluirnos en la cultura de informatización", reconoció.
La intendenta interina de Montevideo, María Sara Ribero, celebró la entrega de estas computadoras y reconoció la importancia de recibir tecnología reciclada.
"Si estas máquinas no formaran parte de esta iniciativa terminarían en la Usina de Disposición Final de Residuos, ocupando un espacio necesario para otras desechos", concluyó.