ANV impulsa transformación digital para mejorar accesibilidad y eficiencia
La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) presentó, este martes 12, la renovación de su sitio web y la aplicación móvil, en el marco de la transformación digital que impulsa el organismo. El objetivo es mejorar la accesibilidad y la eficiencia de los servicios a través de medios digitales. Además, se incorporaron las respuestas automáticas con inteligencia artificial para brindar una atención inmediata y eficaz a los usuarios.

La actividad se desarrolló en el salón de actos de la Torre Ejecutiva, con la presencia del ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano; el presidente y el vicepresidente de la ANV, Klaus Mill y Darío Castiglioni, respectivamente, y el gerente de Sistemas de Información, Claudio González.
En la presentación se explicaron las nuevas características desarrolladas en los distintos medios digitales para brindar una experiencia más dinámica, funcional y atractiva. El objetivo es facilitar el acceso a la información de manera intuitiva para diferentes usuarios, aquellos que buscan soluciones habitacionales, inversores y técnicos.
Lozano destacó, en su oratoria, que esta innovación del ecosistema digital permite acortar los tiempos de los trámites, facilita el acceso a la información necesaria y posibilita que el sistema sea más eficiente. “Es una transformación que permite ganar, ganar”, aseguró.
Mill sostuvo que la finalidad de este cambio es brindar una experiencia más dinámica, funcional y atractiva para todos los usuarios de la agencia y permitir total disponibilidad de la información sobre el estado de las cuotas, las deudas y los avances de las obras de cooperativas de viviendas, entre otros temas.
Señaló que uno de los aspectos centrales es la introducción de respuestas automáticas con inteligencia artificial, a efectos de brindar una atención inmediata y eficaz a las preguntas más frecuentes de los usuarios. Añadió que también se renovó la aplicación móvil, para darle mayor dinamismo e integrarla a la página web institucional a fin de simplificar los procesos de gestión habitacional.
Además, indicó que se implementó el Modelado de Información de Construcción (BIM, por su sigla en inglés) en el proyecto de viviendas en Durazno, utilizado para mejorar la planificación, el diseño y la edificación de las casas, y su aplicación en la oficina del inversor para optimizar la gestión y el análisis de proyectos. Esto incidirá en los tiempos de respuesta de la ANV para gestiones, tanto de vivienda promovida como del programa Entre Todos, consideró.
Enlaces relacionados
Audios
- Presentación de sitio web y aplicación móvil de la Agencia Nacional de Vivienda
- Declaraciones del presidente de ANV, Klauss Mill