XIII Conferencia Regional sobre la Mujer

Arismendi reivindicó diálogo con organizaciones sociales para legislar sobre políticas de género

“Sin igualdad de género no hay desarrollo sostenible”, sostuvo a titular del MIDES, Marina Arismendi, en la apertura de XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. “Arribar a concesos entre los países en diálogo con el movimiento social” es el objetivo del encuentro, dijo, “porque son esas iniciativas las que luego convertimos en leyes”. El evento fue presidido por el Presidente Tabaré Vázquez.

Presidente Tabaré Vázquez y secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, en XIII Conferencia Regional sobre la Mujer

La XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se desarrolla del 25 al 28 de este mes y es organizada por la CEPAL y el Gobierno de Uruguay, representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) del Ministerio de Desarrollo Social. El Presidente Tabaré Vázquez participó este martes 25 de la inauguración.

La titular del MIDES, Marina Arismendi, destacó en el acto inagural de la XIII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que el Gobierno de Uruguay ha tomado  las iniciativas de organizaciones de mujeres y las convirtió en leyes.

Arsimendi destacó que en este período de Gobierno se implementa el Sistema Nacional de Cuidados. Sostuvo que el cuidado es un derecho y actúa directamente sobre la división del trabajo. Añadió que cuidar y ser cuidados es para el actual Gobierno, lo que había sido la lucha contra el hambre y la exclusión en la primera gestión del Presidente Tabaré Vázquez.

Sostuvo que la calidad de la democracia tiene que ver con el asumir los mismos derechos y llevarlos a la práctica; el Estado tiene la obligación de generar herramientas para que todos podamos ejercer esos derechos que están consagrados en la Constitución de la República.

En la inauguración también participaron el director ejecutivo del Fondo de Población de las Naciones Unidas, (UNFPA), Babatunde Osotimehin; la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena; y la directora ejecutiva adjunta de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres), Lakshmi Puri. Previo al evento, el Presidente Tabaré Vázquez mantuvo reuniones bilaterales con cada uno de ellos.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos