ASSE inauguró obras en Emergencia del Hospital de Dolores a seis meses del tornado
Los daños que ocasionó el tornado del 15 de abril en Dolores alcanzaron una parte importante de la estructura del Hospital, incluida la Emergencia que requirió reconstruir sus techos e instalación eléctrica. La obra, en tres etapas, tiene un costo de 30 millones de pesos. La titular de ASSE, Susana Muñiz, inauguró la primera fase de las mejoras que incluyen 12 camas de internación. También entregó una ambulancia especializada.

“El Hospital de Dolores se vio muy afectado por el tornado del 15 de abril y hubo que replanificar una obra que implica la reconstrucción total de los techos, la instalación eléctrica y algunas otras reparaciones. Había que sacar techos de fibrocemento y sustituirlos por hormigón armado. La obra se planificó en tres etapas para que la emergencia pudiera ser reabierta”, indicó la presidenta del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Susana Muñiz, al inaugurar las obras de la Puerta de Emergencia del Hospital de Dolores, en el departamento de Soriano.
En entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional, Muñiz explicó que durante el tiempo que la emergencia permaneció cerrada se debió trasladar a los pacientes a otros centros, por lo que fue fundamental el apoyo de los demás prestadores de salud de la región, tanto públicos como privados.
“Hoy tenemos una emergencia nueva que se equipó con todo lo necesario, 12 camas de internación y una ambulancia especializada 0 kilómetro que era necesaria en Dolores”, indicó la jerarca, quien celebró que esta etapa de la obra pudiera ser inaugurarda en esta fecha, ya que los días 8 y 9 de octubre la ciudad conmemora la 56° edición de la Fiesta Nacional de la Primavera donde se reúnen todos sus pobladores.
La segunda etapa ya comenzó e implica la mejora del hall de entrada del hospital, en el cual se está reparando el techo y rehaciendo la instalación eléctrica y el cableado. La inversión total entre infraestructura y equipamiento fue de 30 millones de pesos.
“Quiero rescatar las caras de alegría y felicidad de hoy. Recuerdo cuando vine a pocas horas del tornado y ya había mucha gente trabajando en el hospital. El agua caía dentro porque no había techo y los funcionarios seguían limpiando; los obreros del Sunca trabajaban en el lugar; los representantes de la Federación de Funcionarios de Salud Pública estaban visitando a los pacientes al igual que los egresados de la Escuela Latinoamericana de Medicina”, sostuvo Muñiz.
“Dolores se había propuesto salir adelante y lo está haciendo. Es un pueblo muy fuerte y contó con la solidaridad de toda la sociedad”, recordó la titular de ASSE, quien hizo particular hincapié en el compromiso de sus funcionarios durante estos seis meses de difícil labor.
Junto a Muñiz estuvieron presentes: el vocal de ASSE, Jorge Rodríguez Rienzi; el director en Representación de los Trabajadores, Pablo Cabrera; la directora de la Región Oeste de ASSE, Graciela García; la responsable de la Subregional, Cecilia Acosta; la directora del Hospital, Malvina Blanco; la subdirectora, Lucía Nakle, entre otras autoridades.
Detalles de la obra
La reapertura de esta Puerta de Emergencia incluye tres box y una Unidad RCP, apartados de observación compuestos por dos camas y el área de internación con otras 10 camas de cuidados moderados para pacientes adultos distribuidas en habitaciones con equipamiento para dos pacientes, baño privado y aire acondicionado.
Para la habilitación de estos sectores se realizaron obras en techos, eléctrica, cableado de telefonía y datos. En el caso de los techos, se utilizó hormigón pre-armado y se realizó un reacondicionamiento del equipamiento y mobiliario del sector.
En ejecución se encuentran las mejoras en el hall central, donde está la sala de espera de Consulta Programada (día y hora), Farmacia, Atención al Usuario y Afiliaciones, así como también el ingreso de usuarios a Servicio de Radiología (RX, ecografías, y mamografía). En el momento, las ecografías están realizándose en subsuelo.
La ciudad de Dolores tiene una población estimada de 17.900 habitantes de los cuales el hospital atiende a unos 9.800 (según al padrón de ASSE a la fecha). Las consultas en Puerta de Emergencia en el año 2015 superaron las 21.200. En lo que va de este año 2016, se estima que las mismas alcanzan unas 16.000, teniendo en cuenta el subregistro post tornado hasta el 28 de abril, en que los sistemas pudieron volver a estar operativos.
Hasta el pasado 15 de abril, el hospital contaba con 37 camas de internación. Hasta ahora, todos los pacientes que requieren hospitalización son derivados al Hospital Mercedes y a otros centros de ASSE (hospitales de Fray Bentos, Cardona y Carmelo, Centro Auxiliar de Nueva Palmira); y a CAMS Dolores las parturientas, los pacientes quirúrgicos y, de ser necesario, niños.