Calidad de la atención

ASSE remodelará hospital de Fray Bentos e incorporará equipamientos de avanzada tecnología

Con una inversión de 47 millones de pesos y un plazo de obra de ocho meses, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ampliará y remodelará los sectores de internación, cocina y mantenimiento del hospital de Fray Bentos, donde además se instalará un nuevo tomógrafo. Con el apoyo del gobierno de Río Negro y de la comunidad local, se avanzará en la mejora de policlínicas urbanas y rurales.

Autoridades de ASSE en Fray Bentos

Una vez culminadas dos visitas a centros de salud de Fray Bentos, autoridades de ASSE y el intendente de Río Negro, Oscar Terzaghi, informaron en rueda de prensa sobre el proyecto de ampliación y mejoras en los sectores de internación, cocina y mantenimiento del hospital público de esa capital departamental, Dr. Ángel Maximiliano Cuervo.

La gira del presidente del directorio de ASSE, Marcos Carámbula; la vicepresidenta de esa dependencia, Marlene Sica; el vocal Julio Martínez y el gerente general, Alarico Rodríguez, incluyó el hospital departamental y varias dependencias de la Red de Atención Primaria (RAP), como el centro de salud de Fray Bentos y las policlínicas del barrio Unión y Las Canteras.

También visitaron el centro de rehabilitación motriz Martín Etchegoyen del Pino, con el cual ASSE mantiene un convenio de complementación para optimizar recursos.

Para incrementar el área del hospital, ya se realizó el llamado a licitación; el monto por invertir totalizará los 47 millones de pesos. El plazo de ejecución de esos trabajos será de ocho meses, con una intervención en 361 metros cuadrados en el subsuelo, 295 de obras en el espacio exterior y 348 en planta baja.

Carámbula destacó que el hospital es un centro de referencia en imagenología y que dispone de un tomógrafo obtenido con el esfuerzo de la comunidad fraybentina y del resto de Río Negro. Ese equipamiento asegura cobertura a usuarios de ASSE de la región oeste en forma coordinada y del sector privado mediante acuerdo de complementación. “Tenemos previsto incorporar un tomógrafo de última generación que permita una mejor y mayor dimensión”, anunció.

Trabajo con Gobierno y comunidad

En forma previa a la conferencia de prensa, Carámbula y Terzaghi firmaron un convenio de complementación para facilitar el acceso a la salud a los ciudadanos que viven en zonas rurales y pequeñas localidades del departamento.

Oficializaron el convenio de complementación para la policlínica del barrio Matto Grosso, que funciona desde noviembre, tras un trabajo conjunto de una comisión de vecinos, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), a través de su Inspección Departamental y la escuela n.º 62, la Intendencia de Río Negro y ASSE. Anteriormente, se había instalado un contenedor en el predio de la escuela y, en forma conjunta, comenzaron las mejoras en ese espacio para habilitar la policlínica.

Carámbula resaltó la multiplicidad de esfuerzos en el departamento. "En cada barrio, en cada lugar que recorrimos, nos hablaron de los aportes del gobierno departamental para la concreción de las obras, pero además se nota claramente el empuje de la comunidad, que nos ayuda a fortalecer la atención del primer nivel", dijo.

Por su parte, Terzaghi manifestó que, además de la firma del mencionado convenio, se avanza firmemente por las policlínicas de Las Canteras y la del barrio Unión, en Fray Bentos, y Sauce y Sánchez, en zona rural.

“Con el presidente de ASSE, hemos encontrado la mejor receptividad a nuestros planteos, y quiero destacarlo particularmente, porque, en definitiva, este no es un logro de la actual dirección de ASSE ni del actual intendente, sino del pueblo de Río Negro”, expresó.

 

Enlaces relacionados

Fotos