Organizar a la gente para su defensa

La atención odontológica llega a beneficiarios del Plan Juntos del interior del país

Con la presencia del Presidente José Mujica, el Plan Juntos presentó dos nuevas unidades móviles de atención odontológica que recorrerán el interior de Uruguay para asistir a beneficiarios en los propios complejos habitacionales. “Esto no es organizar la lástima, es organizar a la gente para que se defienda por sí misma”, dijo el mandatario, en alusión a la necesidad de tener una dentadura sana para conseguir trabajo.

El Presidente José Mujica y beneficiarios del Plan Juntos
El Plan Juntos convocó a los medios de comunicación este jueves en el barrio Villa Ilusión, de Las Piedras, para presentar sus dos nuevas camionetas equipadas con equipos odontológicos, que recorrerán el país atendiendo a los beneficiaros en sus propios domicilios. Durazno será el primer departamento que visitarán estos móviles.

Mujica, en parte de su alocución en el lugar, destacó la iniciativa por la importancia que tiene para toda la gente que necesita este tipo de atención y no puede costeársela.

“No hay que hacerle caso a la ingenuidad que cree que todo es rosado o todo es negro, la gente tiene que participar para que se dé respuesta a sí misma, esto no es organizar la lástima, es organizar que la gente se defienda por sí misma en todo lo que pueda”, aseguró.

Para beneficiarios del Plan Juntos
La iniciativa se institucionalizó el 7 de mayo de 2012 mediante la firma de un convenio entre la Facultad de Odontología, el Plan Juntos y su Fundación, y el Ministerio de Salud Pública, que acordó la implementación y el financiamiento de la atención odontológica que se le brindaría a los beneficiarios de este colectivo residentes en la zona de Montevideo y su área Metropolitana.

Atención móvil para el interior del país
El presidente del Plan Juntos, Carlos Acuña, informó que las dos camionetas fueron adquiridas recientemente por el programa y cedidas en comodato a la Facultad de Odontología, que será la encargada de gestionar su funcionamiento y la atención que honorariamente brindarán odontólogos profesionales y estudiantes, a residentes del interior del país.

Estos vehículos están equipados principalmente para realizar prótesis dentales, ya que es el servicio que más demandan los beneficiarios del Plan, explicó Acuña, quien agregó que se eligió  Villa Ilusión para presentar estos móviles, porque una vecina de la zona fue la primera en solicitarles atención odontológica para poder conseguir empleo.

Por su parte, la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, agradeció a la Facultad de Odontología, a sus profesionales y estudiantes comprometidos con el plan, que hasta el momento llevan atendidas cerca de 1400 personas.

En ese sentido, valoró esta atención gratuita que se les brinda, porque “en otros países la atención del dentista es de las más caras y mucha gente no puede tratarse”.

 

Enlaces relacionados

Fotos
Videos