De la mano de Primaria y Unicef

Audiovisuales concientizan a menores y familiares sobre maltrato y abuso sexual infantil

“Tenés derecho a vivir sin violencia y maltrato, sin esa problemática en la escuela y a ser protegido del abuso sexual”. Estas tres premisas contenidas en tres audiovisuales, dirigidos a niños y niñas y en los que se presentan distintas formas de ataques, los posibles escenarios y sus responsables, fueron presentados este lunes por la dirección de Primaria, el Sistema Integral de Protección a la Infancia y Unicef.

El director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria, Héctor Florit, explica los alcances del programa "Nos cuidamos"
El director general del Consejo de Educación Inicial y Primaria (CEIP), Héctor Florit, el representante de Unicef en Uruguay, Paolo Mefalópulos, la coordinadora del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav), María Elena Mizrahi, presentaron una serie de herramientas para la prevención del maltrato, el abuso sexual y el hostigamiento escolar.

“Nos cuidamos” son 3 audiovisuales animados, donde los niños y niñas pueden ir conociendo o reconociendo, de forma clara, cercana y amigable, distintas maneras de violencia, sus escenarios y sus actores. Este material tiene entre sus objetivos explicarles a los menores de quién es la responsabilidad en este tipo de situaciones y cuáles son sus derechos.

“Tenés derecho a vivir sin violencia y maltrato”, “Tenés derecho a ser protegido del abuso sexual” y “Tenés derecho a vivir sin violencia en la escuela” incluyen fichas informativas dirigidas a maestros y familiares que aportan elementos para identificar síntomas e indicadores de estas situaciones en los niños.

Para Florit, esta iniciativa permite dar difusión pública a estos materiales y visibilizar este tipo de situaciones, que además de ser aberrantes, requieren de cada uno de los adultos, ya sean maestros o familiares, una actitud firme para llevar adelante las denuncias.

Sostuvo, además, que estas situaciones existen, se viven en los centros educativos y son percibidas tanto por los maestros y maestras como por organismos internacionales de derechos humanos y nacionales, como el Instituto del Niño y el Adolescente (INAU) y el Sipiav.

Florit reconoció que es difícil determinar cuántas situaciones no son denunciadas y, por lo tanto, permanecen invisibilizadas para la sociedad. “Solo contamos con las denuncias parciales que realizan los docentes o directores y que seguramente son un número ínfimo respecto del total”, apuntó. “Debemos destapar esta caja negra”, enfatizó.

Empero, reconoció, que actualmente existe una sensibilidad mayor por parte de la sociedad y una necesidad de respeto absoluto de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. “Es una construcción democrática muy valiosa, que permite que estemos todos más atentos para proteger a nuestros niños”, observó.

Por su parte Mefalópulos, representante de Unicef (Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia), explicó que este material llevó más de cuatro años de trabajo y tiene como objetivo principal “romper el silencio”.

Es necesario hablar del tema, entender y así poder terminar con estas situaciones de violencia y abuso sexual.

El derecho a vivir libre de violencia es uno de los más importantes que Unicef defiende, señaló. 

Esta guía es una contribución significativa, que tiene como objetivo orientar a los niños y niñas a identificar y prevenir las situaciones de maltrato y abuso sexual e inducir a la búsqueda de ayuda

Mefalópulos enfatizó que es necesario rechazar la violencia, apoyar la tolerancia y crear un clima para que evitar cualquier tipo de abuso o maltrato en los niños.

Estos materiales audiovisuales fueron elaborados por técnicos especialistas en la atención de situaciones de maltrato, abuso sexual y hostigamiento escolar, en el marco de un acuerdo entre el CEIP, Sipiav y Unicef. Se encuentran disponibles en Normal 0 21 false false false ES-UY X-NONE X-NONE http://contenidos.ceibal.edu.uy/noscuidamos

Enlaces relacionados

Audios
Fotos