Diego Cánepa 
Avanza coordinación con Presidencia de Argentina previo a la llegada del tren a Salto
El prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, anunció la coordinación conjunta con la Presidencia de Argentina, previo al cruce del tren que va de Concordia a Salto, este 29 de agosto. La actividad se realizará a las 17:00 horas y contará con la presencia de ambos mandatarios, quienes cruzarán juntos en tren, en un acto simbólico sobre la importancia de la continuidad del servicio ferroviario y la unión de los países.

Entre los anuncios que realizaron las autoridades tras finalizar el Consejo de Ministros, el lunes 22 en la Residencia de Suárez, el prosecretario Cánepa afirmó que culminaron con éxito las pruebas que varios trenes argentinos, efectuaron sobre las vías nacionales. Señaló que se trata de un cruce simbólico y que ambas presidencias coinciden en la gran trascendencia de este hecho en la continuidad del sistema ferroviario.
En materia de relaciones exteriores, Cánepa informó que arribará a Uruguay una delegación china, integrada por más de 180 empresarios, y que se desarrollará una importante agenda de intercambio a través de rondas de negocios.
A su vez, informó sobre la próxima reunión de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Buenos Aires, que reunirá a los cancilleres y ministros de defensa quienes discutirán sobre la situación en Haití y la presencia de los contingentes. El tema central de la reunión es la creación de consejos de monitoreo electoral, que surgió como un planteo realizado en la última reunión en Lima y que continuará en Buenos Aires.
En otro orden, Cánepa anunció el viaje del Presidente José Mujica a Europa, en el mes de octubre. La agenda –que se detallará en los próximos días- prevé la visita a Alemania, Bruselas y Noruega, y reuniones con altas autoridades.
Por otra parte, en materia de Industria y Energía, Cánepa informó que se acordó la interconexión energética con el sistema brasilero. De esta manera, Uruguay cuenta con un sistema que garantiza el abastecimiento en épocas de baja generación y permite comprar a precios locales y no como importación. En ese sentido, agregó que se creó un documento con doce puntos y que el 24 de este mes el ministro Kreimerman se comunicará con su par brasilero para detallar el trabajo que realizó el equipo técnico durante los últimos meses.
Asimismo, se trabaja en un decreto de energía solar térmica para grandes edificios nuevos y edificios con más del 75% de renovaciones. El objetivo es avanzar en la eficiencia energética, teniendo en cuenta que el calentamiento de agua es uno de los principales usos de la energía a nivel residencial.
Por otra parte, en relación a la cartera de Educación y Cultura, Cánepa informó sobre la creación del Instituto de Artes Escénicas a través de un decreto que se encuentra pronto para enviar al Parlamento. Asimismo, dijo que se conformará un consorcio con el LATU y ANII para la creación de un museo de ciencia y tecnología, ubicado en el viejo asentamiento de la compañía del gas. Este proyecto será asesorado por el director del museo de Ciencia y Tecnología de Barcelona.