"Barco que encalló en Maldonado no tiene riesgo de contaminación," afirmó Menéndez
"No se han producido filtraciones del aceite vegetal del barco que encalló en las costas de Maldonado el miercoles pasado y la empresa responsable del mismo se hizo presente con personal experiente en la materia para trabajarn en coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional para su reflotamiento", sostuvo el subsecretario Jorge Menéndez. “No hay riesgo de contaminación a la población, si de preservar la biología marina“.

“No es una situación que se produzca seguido en nuestro país. Es un material activo degradable, podría generar alguna situación de contaminación local de la biología marina que se debe preservar, pero no tiene riesgo de contaminación a la población”, explicó el subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menendez, en entrevista realizada este domingo en la capital minuana previo al Consejo de Ministros a realizarse en Batlle y Ordonez.
El barco que encalló este miercoles en la zona de Islas de Lobos tiene un dimensión importante y traía en su bodega una carga de aceite vegetal. El inconveniente que padeció es que quedó sin motores y derivo hacía una zona en la que quedó encallado.
El jerarca afirmó que el trabajo es coordinado entre el Ministerio de Defensa, Prefectura Nacional Naval y la empresa encargada del buque. En ese sentido, sostuvo que el plan de acción fue determinado para trabajar en el alije del doble casco “no tienen un tiempo determinado de finalización”, debido a la condiciones climáticas.El jerarca reafirmó que inmediatamente enterado de la situación la Prefectura Nacional Naval, se comunicó y definió un equipo que trabaja para controlar las averías, generar el posible reflotamiento y evitar daños colacterales que pudieran significar la rotura del doble caso.
La información fue expresada por Menéndez durante las reuniones previas al Consejo de Ministros abierto del lunes 23, en la localidad de Batlle y Ordóñez, Lavalleja. Respecto a esta actividad, el subsecretario sostuvo: "El objetivo de la cartera es afianzar la posición del ministerio en un departamento con fuerte presencia militar".